CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Logroño destinará 1,2 millones de euros para actuaciones de Rehabilitación de Edificios

Logroño destinará 1,2 millones de euros para actuaciones de Rehabilitación de Edificios

Publicado: 20/09/2017

La Junta de Gobierno ha aprobado un gasto de 1.200.000 euros para la concesión de subvenciones a las actuaciones en edificios situados en el centro histórico y obras de rehabilitación en edificios calificados de interés histórico-arquitectónico. Al mismo tiempo, se ha aprobado la convocatoria para acceder a estas ayudas, cuyo objetivo es facilitar a los particulares la posibilidad de recuperar sus pisos, edificios y locales comerciales, situados en el casco antiguo de Logroño o calificados como de interés histórico-arquitectónico.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado diversos asuntos relacionados con el urbanismo. / Fuente: Ayuntamiento de Logroño. 
La Junta de Gobierno Local ha aprobado diversos asuntos relacionados con el urbanismo. / Fuente: Ayuntamiento de Logroño.

“Se trata de unas ayudas muy requeridas por los logroñeses que influyen directamente en la promoción de la ciudad de Logroño y del Casco Antiguo, además de tener una importante incidencia en la actividad económica”, ha explicado el portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sainz.

El portavoz ha recordado que en agosto se aprobaron las nuevas bases para la concesión de ayudas a la rehabilitación de edificios, “que han sido modificadas para unificar todas las líneas de subvención e incluir una nueva destinada a Áreas homogéneas”. Además, como novedad, se incluye un proceso de “informe previo”, antes de la solicitud formal, para facilitar información a los posibles beneficiarios sobre la ayuda que pueden obtener y agilizar su tramitación.

Sainz ha destacado la importante evolución de estas ayudas. Así, en 2014 se concedieron 44 ayudas por un importe aproximado de 605.000 euros; en 2015, con 64 expedientes, las ayudas ascendieron a 696.000 euros; y en 2016 se concedieron 92 ayudas por un importe de 1.034.000 euros.

Las ayudas económicas a la rehabilitación consisten en subvenciones a fondo perdido que suponen el 35% del presupuesto protegible de la actuación, con carácter general, salvo las obras que tengan como fin el aislamiento térmico y/o acústico, en las que aumentará el porcentaje hasta un 15%.

La cuantía de estas ayudas no puede superar un importe máximo de 75.000 euros por promotor y edificio en obras de adecuación estructural y de 20.000 euros por promotor y vivienda o local en obras de adecuación de local.

Excepcionalmente, en el supuesto de hallazgos de interés puede optarse a una ayuda adicional para la puesta en valor de elementos de interés artístico, arquitectónico y arqueológico, cuyo tratamiento especial puede ser subvencionado hasta el 100%.

Además, los importes máximos pueden variar en dos circunstancias: cuando se proceda a la rehabilitación integral de edificios y cuando se realicen obras de integración de fachadas protegidas en edificios de nueva planta.

Las solicitudes pueden entregarse desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOR. La concesión de las subvenciones se realizará previa comprobación de los requisitos exigidos. El plazo para la solicitud de justificación y pago de la subvención será de dos años a partir de la fecha de aprobación de la concesión.

Aprobación de forma provisional la modificación del Plan General en el PERI ‘Marqués de Larios’ que convertirá suelo industrial en residencial

La Junta ha aprobado provisionalmente la modificación puntual del Plan General Municipal (PGM) en el PERI nº 16, ‘Marqués de Larios’, en la unidad de ejecución de la citada calle 8 a 28. Su objetivo es la conversión de las cuatro parcelas que quedaban con uso industrial en el citado PERI al uso residencial a fin de integrarlo en el tejido urbano residencial del entorno.

El portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sainz, ha explicado “con esta modificación se va a completar una nueva parcela dotacional pública y el desarrollo residencial de la manzana comprendida entre las calles Marqués de Larios, Gustavo Adolfo Bécquer, Poeta Prudencio y Hermanos Hircio”.

Con esta medida se ordena completamente el PERI nº 16 para su futura gestión, urbanización y edificación, con un incremento poblacional de aproximadamente 200 personas. La ordenación se concreta en los usos públicos (dotacional y viario) y privado (residencial y libre privado).

La nueva unidad de ejecución consta de cuatro parcelas, que hasta hace poco estaban ocupados por edificaciones industriales, fuera de uso, siendo los únicos terrenos no desarrollados de los que originariamente configuraban el PERI nº 16. Se trata de una iniciativa privada que no requerirá financiación municipal, ya que la nueva urbanización completará la existente y deberá ser abonada por los propietarios de la nueva unidad de ejecución.

Esta iniciativa se enmarca en el acuerdo de Pleno de junio de 2016, por el que el Ayuntamiento asumió liderar la reconversión de áreas industriales a residenciales en una serie de PERIs (Plan Especial de Reforma Interior), una vez cumplido el plazo de 24 años otorgado en la revisión del Plan General de 1992.

Aprobación del estudio de detalle de una parcela en el Plan Fardachón que abre la vía a la construcción de 86 viviendas junto al Parque Picos de Urbión

La Junta ha aprobado inicialmente el estudio de detalle de la parcela M.6 del Plan parcial Fardachón, que da vía libre a la construcción en esta parcela, situada junto al Parque Picos de Urbión, de 86 viviendas en dos bloques lineales y un espacio libre privado.

Tras la revisión del proyecto, y cumpliendo con el ordenamiento del Plan General, se establece una edificabilidad de 7.993 metros cuadrados, se mantiene un bloque lineal residencial de baja más cinco plantas y otro bloque residencial de baja más cuatro plantas (que en principio estaban previstos como dos torres residenciales de la misma altura).

La sustitución de las dos torres por un bloque se asemeja más a la tipología propia del plan parcial Fardachón y es acorde con la normativa actual. Al tratarse de una única parcela rodeada de espacio libre público (viario y zona de recreo), el único afectado es el promotor del estudio de detalle.

Este acuerdo se somete a información pública por un plazo de veinte días.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ahorro Energético, Auditoría Energética, Certificacion Energética, Certificación LEED, Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • BMI
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • Tecnalia
  • Orkli
  • 3DModular
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Ursa
  • Danosa
  • Jung Electro Ibérica
  • Manusa
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar