CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Nueva biblioteca BIM de Danosa sobre sistemas y materiales para el diseño de un Edificio

Nueva biblioteca BIM de Danosa sobre sistemas y materiales para el diseño de un Edificio

Publicado: 04/12/2017

Danosa ha lanzado su biblioteca BIM, en la que los arquitectos e ingenieros podrán encontrar todos sus sistemas y materiales para incorporarlos durante el proceso de diseño de un edificio, con sus datos acerca de sus características técnicas y su precio.

Su biblioteca contiene sistemas y materiales para todos los aspectos de la construcción.
Su biblioteca contiene sistemas y materiales para todos los aspectos de la construcción.

La ventaja de la biblioteca de Danosa es que abarca todos los ‘dilemas’ que se le puedan presentar al profesional durante el proceso, como el aislamiento térmico, aislamiento acústico o estanquidad al agua. Es decir, la compañía ya tiene en BIM soluciones para todos los ámbitos, lo que facilita la tarea de los arquitectos y reduce los tiempos de trabajo. Danosa ha focalizado sus esfuerzos en la “I” (BIM) de información de productos y sistemas consiguiendo una biblioteca única con la información completa y útil para proyectistas.

Esta biblioteca será la herramienta de comunicación entre los fabricantes de materiales y los arquitectos en un futuro muy próximo, porque BIM se está imponiendo como el nuevo estándar de la construcción en todo el mundo. Siguiendo los pasos de Estados Unidos, muchos países europeos están empezando a implantarlo, como es el caso de España, donde a partir del año que viene será obligatorio presentar todas las licitaciones públicas en este formato, lo que obliga a arquitectos e ingenieros a comenzar a adaptarse a esta herramienta si quieren optar a esos proyectos.

El futuro libro del edificio

Toda la información de un edificio está contenida en la metodología BIM, ya que centraliza toda la información en un único modelo y su representación se fundamenta en datos, no en imágenes. De este modo, existe en todo momento una vinculación entre BIM y la base de datos del edificio, de manera que cuando algo cambia en el modelo del diseño, los elementos afectados cambian automáticamente en la base de datos.

¿Esto qué permite? Un ahorro de tiempo y una optimización del proceso constructivo, que supone una mayor calidad del proyecto y también mayor rentabilidad, pues se puede tener una valoración del activo al detalle. Además, se reducen los fallos, porque se corrigen los errores al momento sin tener que volver a empezar todo el proceso de diseño desde cero. Pero todavía va más allá, ya que también contribuye a hacer edificios más sostenibles y eficientes.

Como indica el jefe del departamento técnico de Danosa, José Manuel Rojas, “con esta herramienta se pueden gestionar mejor los edificios, aprovechando correctamente los espacios y reduciendo el derroche de energía. Es una auténtica revolución de la que Danosa ya forma parte y se convierte en referente en su sector, de ahí que ya tenga a disposición de los profesionales una biblioteca completa y amplia para les sea más fácil adaptarse a BIM y encontrar los materiales exactos que necesitan”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Aislamiento Térmico, Arquitectura, BIM (Building Information Modeling), Calidad de Aire, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Construcía
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Siber
  • Grupo Puma
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Genebre
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Faveker
  • Molins
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más