CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Convocadas las Ayudas para la Rehabilitación de Viviendas con destino al alquiler dentro del Plan Soria

Convocadas las Ayudas para la Rehabilitación de Viviendas con destino al alquiler dentro del Plan Soria

Publicado: 11/12/2017

La Diputación de Soria continúa avanzando en el apartado de medidas demográficas del Plan Soria y el martes, 5 de diciembre, ha dado luz verde a una nueva convocatoria de ayudas en materia de vivienda. En concreto, la Junta de Gobierno ha aprobado las bases de subvenciones para financiar obras de rehabilitación de viviendas particulares con destino a alquiler, que tiene como objetivo fomentar el parque de vivienda en régimen de alquiler en el ámbito rural para contribuir a la fijación de la residencia en el territorio. “Se trata de una línea más dentro de los dos millones de euros de medidas demográficas cofinanciados entre Junta y Diputación que tendremos que complementar con una cuarta línea de ayudas destinada a jóvenes”, ha explicado Luis Rey.

La convocatoria cuenta con una partida de 200.000 euros y el importe máximo de la subvención no puede ser superior al 50% del presupuesto de ejecución ni a la cantidad de 15.000 euros por vivienda.
La convocatoria cuenta con una partida de 200.000 euros y el importe máximo de la subvención no puede ser superior al 50% del presupuesto de ejecución ni a la cantidad de 15.000 euros por vivienda.

Esta convocatoria, que cuenta con una partida de 200.000 euros, establece una serie de requisitos tanto para los propietarios como para las viviendas. Los propietarios han de ser mayores de edad y ostentar la propiedad o copropiedad de la vivienda que se va a rehabilitar o tener el derecho de usufructo sobre la misma. Por su parte, la vivienda deberá registrarse en la bolsa de vivienda privada de alquiler; las obras deberán contar con los permisos municipales; los edificios en los que se encuentran las viviendas deberán tener una antigüedad superior a diez años; las viviendas deberán tener una superficie mínima de 40 metros cuadrados; y la rehabilitación se deberá realizar y abonar entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2018.

El presidente ha explicado que “el importe máximo de subvención por solicitud no podrá superar el 50% del presupuesto de ejecución material de la obra ni la cantidad de 15.000 euros por vivienda”. En cuanto a los gastos subvencionables, “en el caso de las viviendas unifamiliares se incluyen obras de rehabilitación integral de la edificación y obras de carácter parcial de restauración, consolidación o reposición de elementos estructurales y/o constructivos de la edificación. Para todas las viviendas, se incluyen como subvencionables la rehabilitación de la instalación eléctrica de la vivienda para la obtención del Certificado de Instalación Eléctrica y la rehabilitación o mejora de las instalaciones de fontanería y saneamiento; obras necesarias para alcanzar la condición de vivienda adaptada; obras de mejora de la eficiencia energética; y sustitución de sanitarios y obras de rehabilitación de acabados y revestimientos, siempre que no tengan una finalidad meramente estética”.

El plazo para solicitar las subvenciones finalizará el 31 de enero de 2018 y los criterios de valoración serán los siguientes: por el carácter de la intervención, por el carácter del edificio en el que se encuentra la vivienda, por el número de habitantes del núcleo de población donde se encuentra la vivienda, por la cuantía de los ingresos del conjunto de la unidad familiar del solicitante según el IPREM, por la reducción de la demanda energética y/o consumo de energía no renovable.

Luis Rey ha señalado además que la Diputación Provincial “creará la bolsa de vivienda privada en alquiler que incluirá todas las viviendas que hayan obtenido esta subvención y aquellas otras que quieran incluir otros particulares y que cumplan los requisitos y compromisos necesarios”. Esta bolsa servirá para dar publicidad de las viviendas particulares con destino a alquiler y para poner en contacto a los potenciales arrendatarios con los propietarios. Las viviendas se mantendrán en dicha bolsa durante un periodo de tres años y la Diputación de Soria la mantendrá actualizada incluyendo cuales de dichas viviendas están arrendadas y por cuanto tiempo.

En cuanto a la convocatoria para jóvenes, Rey ha avanzado que “se están barajando varias posibilidades, bien para vivienda nueva o bien para alquiler” con el objetivo “de incentivar el arraigo de los jóvenes en la provincia”. La previsión es que esta línea de ayudas pueda estar lista para la próxima semana. En paralelo, la Diputación está trabajando también en la definición de las ayudas de natalidad y conciliación y las subvenciones para proyectos de arraigo.

Obras

La Junta de Gobierno ha aprobado hoy el expediente de contratación de la obra número 245 del Plan Diputación 2017 relativa a la instalación deportiva para cubrir el frontón municipal de Los Villares de Soria. Una obra plurianual con un presupuesto total de 50.000 euros, de los cuales 20.000 corresponden al ejercicio 2017 y 30.000 al de 2018.

Por otro lado, la Junta de Gobierno ha dado luz verde a la prórroga solicitada por el obispado de Osma-Soria para la justificación de la realización de obras del convenio para la conservación y reparación de las iglesias de Almaluez, Renieblas y Orillares.

Otros asuntos

La Junta de Gobierno ha aprobado hoy el convenio con el Cesefor para el desarrollo del programa Micocyl con una aportación de 35.000 euros. Un convenio que tiene por objeto continuar con las actuaciones de gestión, conservación y regulación de los recursos micológicos de la provincia en el marco del programa Micocyl estableciendo y regulando la colaboración entre las partes firmantes para la ejecución de las actuaciones y la puesta en valor de dichos recursos con el fin de contribuir al desarrollo rural y a la mejora de la calidad de vida en el medio rural de la provincia.

Por otro lado, la Junta de Gobierno ha dado luz verde a la solicitud de prórroga de los aprovechamientos de los pastos de Taniñe a favor de Ana Sanz y Alejandro García, hasta el 31 de diciembre de 2018 en ambos casos. Además, se ha procedido a la anulación de tres ayudas para plantaciones truferas por no haber justificado y acreditado las inversiones propuestas o haberlo hecho fuera de plazo.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Cambio Climático, Certificacion Energética, Construcción, Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • Molins
  • Grupo Construcía
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Faveker
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más