CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » La Generalitat Valenciana aprueba la Rehabilitación y Regeneración del parque público de viviendas sociales

La Generalitat Valenciana aprueba la Rehabilitación y Regeneración del parque público de viviendas sociales

Publicado: 12/01/2018

El consejo de dirección de la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE) presidido por la consejera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha aprobado la ejecución a lo largo de 2018 y 2019 de siete Áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) y nueve Planes de Intervención Integral Sostenible (PINNS) en varios grupos de viviendas del parque público de la Generalitat. Se trata del primer programa de estas características que se destinará a actuaciones en el parque público con una inversión prevista de cerca de 18 millones de euros y que podrá beneficiar a grupos que suman un total de 2.286 viviendas.

El Consejo de Dirección de EIGE ha dado luz verde a las áreas de rehabilitación y Regeneración Urbana que se ejecutarán en 2018 y 2019 en el parque público de viviendas.
El Consejo de Dirección de EIGE ha dado luz verde a las áreas de rehabilitación y Regeneración Urbana que se ejecutarán en 2018 y 2019 en el parque público de viviendas.

Según ha explicado la consejera la apuesta del Consejo por la vivienda pública es «clara y firme» y para ello es necesaria la rehabilitación y regeneración urbana a través de unas actuaciones que «servirán principalmente para renovar espacios urbanos de zonas con mayores necesidades» pero también «contribuirán a reactivar la economía mediante la generación de empleo de todos los oficios relacionados con la construcción que ha sufrido mucho los efectos de la crisis».

Las actuaciones que se contemplan en estos ARRU integran diferentes obras que van desde la reparación de viviendas hasta la adecuación de zaguanes y elementos comunes, adecuación a la normativa de instalaciones eléctricas y de agua, modernización de ascensores, mejoras en accesibilidad y alumbrado, y reestructuración y adecuación de los espacios públicos. Todo según de las necesidades de cada grupo de viviendas.

La inversión en estos programas asciende a 12,5 millones de euros y la previsión es que las obras se inicien en 2018. En la provincia de Alicante, se actuará en los barrios de Palmerales de Elx; en Plaza Xiques de Alcoi; en el barrio de El Carmen de Alicante y Miguel Hernández en la misma ciudad de Alicante.

En la provincia de Castellón el ARRU se realizará en el barrio de San Lorenzo y en la provincia de Valencia en el barrio La Coma de Paterna y Bajo Vías de Sagunto.

Los ARRU complementarán las actuaciones que se están realizando

Los ARRU complementarán las actuaciones que en la actualidad ya se están desarrollando en algunos grupos de viviendas donde se ha iniciado la reparación de inmuebles, como en el caso de La Coma, donde la Consejería está rehabilitando ya más de un centenar viviendas vacías que fueron asaltadas con una inversión de dos millones de euros. Por lo que respecta al ARRU, su principal objetivo será la realización conjunta de obras de rehabilitación de edificios y mejora de elementos comunes, así como la reurbanización y la reestructuración de espacios públicos.

En cuanto a los PINNS, que son intervenciones integrales previstas en el Plan de Dignificación de la Vivienda y que incluyen toda una serie de medidas para mejorar los espacios comunes de los barrios con viviendas sociales, tienen una inversión de 4,2 millones de euros para el desarrollo durante 2018 y 2019 en los grupos de vivienda pública de Almoradí, en Monóvar, Borriana, en la Vall d’Uixó en el grupo Jesús Obrero y en La Moleta, en Alberic, Benaguacil, Ribarroja del Turia; Benifaió, Massamagrell y Picassent

Este plan integral contempla también una serie de medidas como la realización de inspecciones que permitan mantener actualizada la identificación de los ocupantes de los inmuebles y sus circunstancias socioeconómicas, la situación de las viviendas respecto a los suministros electricidad y gas, así como la detección de pisos desocupados.

EIGE tendrá una nueva Oficina Técnica de Proyectos

Por otro lado, el Consejo de Dirección también ha aprobado la creación de una Oficina Técnica de Proyectos que gestione todas las áreas tras la reactivación del actual Consell de la política de vivienda pública y protegida.

La consejera ha explicado que las nuevas tareas asumidas por EIGE «han generado un mayor volumen de trabajo en materia de supervisión y redacción de proyectos que obliga a optimizar los medios y los recursos humanos actuales». De ahí la necesidad de la creación de una Oficina Técnica de Proyectos, oficina que estará integrada en el Servicio de Promoción y Conservación de EIGE y que dispondrá de los técnicos suficientes para el desempeño de los trabajos.

Las principales tareas de esta oficina son las siguientes: elaboración de pliegos técnicos para la licitación de proyectos; análisis y baremación de propuestas de procedimientos de licitación de proyectos; supervisión de proyectos de edificación de nueva planta, rehabilitación y urbanización; gestión de proyectos ante las diferentes administraciones para la obtención de permisos y licencias; análisis de la normativa de aplicación y elaboración de directrices internas de elaboración de proyectos; y supervisión y validación de facturas de redacción proyectos.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Construcción, Eficiencia Energética, Inversión Sostenible, Regeneración Urbana, Rehabilitación Energética, Viviendas Sociales

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • BMI
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Danosa
  • Manusa
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Ursa
  • 3DModular
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar