CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La nueva nave logística de FM Logistic en Illescas obtiene el Certificado LEED

La nueva nave logística de FM Logistic en Illescas obtiene el Certificado LEED

Publicado: 16/01/2018

La nueva sede de FM Logistic España, ubicada en Illescas, Toledo cuenta con una superficie de 22.000 m2 de almacén. Estas instalaciones se sumarán a las otras seis plataformas de FM Logistic de la Península Ibérica y prestará servicios de logística a empresas del sector bienes de consumo FMCG (Fast Moving Consumer Goods). El diseño de este almacén logístico ha sido realizado por el estudio de arquitectura JACOBS y NG Concept.

La nave de FM Logistic España ha sido edificada bajo los más altos estándares de construcción sostenible obteniendo Certificado LEED.
La nave de FM Logistic España ha sido edificada bajo los más altos estándares de construcción sostenible obteniendo Certificado LEED.

La obra se inició el pasado mes de abril y se ha finalizado el pasado mes de octubre; para el revestimiento de la cubierta se ha contado con productos ROCKWOOL, el panel de lana de roca Durock Energy SP de Doble Densidad.

La fachada y la cubierta marcan la diferencia

Según Francisco Villalba, arquitecto de JACOBS, “la fachada y la cubierta son los elementos que marcan la diferencia en este tipo de proyectos. La envolvente del edificio, la piel de un volumen tan grande son los que marcan la diferencia”.

Pierrik Fossey, arquitecto de NG Concept declara, “hemos cuidado mucho el aislamiento del edificio teniendo muy en cuenta el aislamiento térmico y estanqueidad del aire. El espesor de la lana de roca es de 140 mm, bastante bueno para andar por la cubierta, no se añade carga de fuego y se superpone en dos capas para evitar infiltraciones. Si algún día tuviéramos que instalar un control de temperatura por exigencia de almacenaje de algún producto, no tendríamos que cambiar la cubierta, ya que lo tenemos ejecutado”.

Soluciones para un edificio más eficiente

Según Villalba, para que este edificio pueda ser eficiente, se debe reducir la demanda energética y de emisiones de CO2, e introducir energías renovables como la fotovoltaica, en este caso. Pero, además, se ha buscado que el edificio por sí mismo, mediante mejoras constructivas y de instalaciones, se comporte como un edificio pasivo.

La nave ha sido edificada bajo los más altos estándares de construcción sostenible obteniendo Certificado LEED, consiguiendo ahorro de agua, utilizando materiales cercanos y recursos naturales así como paneles fotovoltaicos.

Algunas de las ventajas de este producto:

  • Mejor relación coste efectividad para cubierta de bajo mantenimiento
  • Máxima seguridad en caso de incendio: clasificación A1
  • Alta resistencia a las pisadas
  • Gran mejora en el aislamiento acústico
  • Estabilidad térmica y dimensional

Panel  de lana de roca ROCKWOOL: Durock Energy SP

Es un panel rígido de lana de roca volcánica de Doble Densidad, cuya cara superior es de alta densidad. Se caracteriza por sus altas prestaciones en aislamiento térmico y acústico en cubiertas planas de hormigón y en cubiertas ligeras metálicas. Cubiertas acabadas conláminas impermeabilizantes bituminosas fijadas mediante soldadura al aislamiento térmico. Alta resistencia a pisadas, seguridad en caso de incendio y absorción acústica.

Para Fossey “este proyecto servirá sin duda de referencia para crear otros proyectos similares, sobre todo de cara a nuevas ampliaciones”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Aislamiento Térmico, Arquitectura Bioclimática, Certificación LEED, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Ursa
  • CARRIER
  • Danosa
  • Hisense
  • CIAT
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Finsa
  • KNAUF
  • BMI
  • Tecnalia
  • 3DModular
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar