CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Abierta inscripción para el Concurso Cities for our Future sobre Soluciones Sostenibles para las Ciudades

Abierta inscripción para el Concurso Cities for our Future sobre Soluciones Sostenibles para las Ciudades

Publicado: 24/01/2018

RICS ha puesto en marcha el concurso Cities for our Future en colaboración con la Comisión Nacional de Reino Unido para la UNESCO y la Asociación de Universidades de la Commonwealth. El propósito de esta iniciativa consiste en incentivar que los jóvenes aporten nuevas ideas que contribuyan a poner freno a algunos de los problemas más acuciantes a los que han de hacer frente las ciudades europeas y del resto del mundo.

Los candidatos deberán proponer soluciones a problemas como la sostenibilidad, la habitabilidad o el precio de la vivienda.
Los candidatos deberán proponer soluciones a problemas como la sostenibilidad, la habitabilidad o el precio de la vivienda.

El crecimiento de las ciudades es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad actual. En el mundo, tres millones de personas se trasladan hacia los principales núcleos urbanos cada semana, incrementando la presión sobre sus infraestructuras y servicios. A esto se suma el hecho de que muchos de esos habitantes se ven abocados a vivir en zonas marginales o en viviendas de baja calidad, y de una forma más generalizada afrontan otros problemas como la baja calidad del aire o de los servicios de transporte.

Las candidaturas de Cities for our Future deberán presentar soluciones prácticas e innovadoras que den respuesta a estos y otros problemas, con un premio para el proyecto ganador de 56.000 euros (50.000 libras esterlinas). El plazo estará abierto hasta el próximo 31 de mayo de 2018 y el 30 de junio se presentará una selección de las candidaturas más destacadas de cada región, entre las cuales se escogerá un proyecto ganador que será anunciado en noviembre de 2018.

Inscribirse al concurso

La competición está abierta a todas las personas que quieran participar, con un especial interés por atraer proyectos de perfiles como estudiantes, start-ups o jóvenes profesionales, preferiblemente especializados en campos como la arquitectura, ingeniería o diseño. Se propondrá a los participantes que escojan como modelo entre una selección de 24 ciudades, algunas de ellas europeas como Milán, Ámsterdam o Budapest, aunque también podrán proponer otra de su elección que no aparezca en la lista. Entre los aspectos a resolver, los candidatos deberán encontrar la forma de:

  • Reducir el espacio de aparcamiento de una ciudad con el fin de dedicar mayor espacio a las zonas verdes y las viviendas asequibles.
  • Proponer alternativas para que ciudades sometidas a una fuerte presión turística puedan seguir siendo habitables para sus residentes.
  • Ofrecer respuestas para que las comunidades locales de las ciudades inmersas en intensos procesos de regeneración puedan beneficiarse de las principales inversiones en infraestructuras.

Aquellos interesados en participar pueden encontrar información aquí.

Al respecto, Sean Tompkins, CEO de RICS, ha señalado: “Las ciudades crecen continuamente, lo que conlleva un amplio rango de retos a los que es necesario hacer frente para garantizar su seguridad y limpieza, así como la comodidad de sus habitantes. En esta línea, el trabajo de los profesionales de RICS a lo largo de sus 150 años de vida ha sido crucial para el desarrollo urbano en todo el mundo, y ahora estamos orgullosos de presentar esta competición para encontrar ideas innovadoras y prácticas que mejoren nuestras ciudades».

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Regeneración Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Ursa
  • Manusa
  • Genebre
  • Hisense
  • Siber
  • 3DModular
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • BMI
  • Danosa
  • Finsa
  • Orkli
  • KNAUF
  • Jung Electro Ibérica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar