CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Pladur apuesta por la Rehabilitación Eficiente colaborando con el Proyecto ShoWorking

Pladur apuesta por la Rehabilitación Eficiente colaborando con el Proyecto ShoWorking

Publicado: 26/01/2018

Pladur participa en el proyecto ShoWorking, un centro de capacitación profesional para la rehabilitación energética que tiene como objetivo demostrar las posibilidades reales de la rehabilitación integral de un inmueble existente para la mejora de la eficiencia energética y la accesibilidad, teniendo como objetivo la reducción del consumo y el aumento del confort.

Una iniciativa que apuesta por la rehabilitación integral bajo criterios de eficiencia energética, reducción del consumo y aumento del confort.
Una iniciativa que apuesta por la rehabilitación integral bajo criterios de eficiencia energética, reducción del consumo y aumento del confort.

Gestionado por la Agrupación Profesional Experko, un equipo multidisciplinar de empresas relacionadas con la rehabilitación de edificios, este proyecto busca implementar técnicas de construcción Passivhaus y mecanismos de control con que la edificación tenga un consumo energético prácticamente nulo.

Pladur colabora con el proyecto ShoWorking en la instalación, en los paramentos que limitan con el exterior, de una solución de aislamiento término por el interior, SATI con el panel Enairgy Isopop 32, compuesto por una placa de yeso laminado de 13 mm y un aislamiento de EPS grafito de 100 mm de espesor y conductividad térmica 0,032 W/Km. La resistencia térmica del panel es 3,15 m2K/W.

Enairgy Isopop, es la nueva marca para soluciones de eficiencia energética de poliestireno expandido de Pladur. Unas soluciones elaboradas con los mejores resultados e innovación técnica tal y como acreditan sus exhaustivos controles de calidad y certificaciones de organismos internacionales.

Apuesta por el estándar Passivhaus

No es primera vez que Pladur se compromete con los proyectos de de construcciones bajo el estándar Passivhaus. Recientemente, la compañía contribuyó suministrando 80.000 m² de material de construcción a la Torre Bolueta en Bilbao, un total de 192 viviendas repartidas en 28 plantas de 88 metros que lo convierten en el edificio Passivhaus más alto del mundo.

Para alcanzar este estatus, se toman medidas como la mejora de aislamientos, la eliminación de puentes térmicos, la hermeticidad del aire y la ventilación mecánica controlada por doble flujo. Una tendencia que está proliferando cada vez más.

Compromiso por la sostenibilidad y la eficiencia

Pladur es una compañía sólidamente comprometida con la sostenibilidad en su día a día, que tiene como materia prima principal el mineral de yeso, un recurso natural sostenible y totalmente reciclable, cuyos residuos se consideran materiales no peligrosos. Unos recursos que, de hecho, se caracterizan por tener un bajo impacto a lo largo de su ciclo de vida.

Consciente de la importancia del compromiso con la eficiencia energética, Pladur lleva años investigando y desarrollando los productos más avanzados y eficientes. Las gamas de productos Pladur permiten mejorar el aislamiento de los edificios minimizando las pérdidas energéticas y optimizando el acondicionamiento acústico y las condiciones de higiene.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ahorro Energético, Aislamiento Térmico, Construcción, Eficiencia Energética, Passivhaus, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Faveker
  • Danosa
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Orkli
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Molins
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • CARRIER
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más