CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Iniciativas sobre desarrollo sostenible en el I Congreso Internacional de Cambio Climático y Medio Ambiente

Iniciativas sobre desarrollo sostenible en el I Congreso Internacional de Cambio Climático y Medio Ambiente

Publicado: 10/04/2018

La Fundación Rehabitar Tierra de Campos celebra del 13 al 15 de abril de 2018 el I Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Medio Ambiente, La atmósfera más limpia de Europa, con el fin de acercar el conocimiento del mundo científico al público general. Entre otras actividades, se celebrarán conferencias para hablar sobre factores e iniciativas que conforman o deben formar parte de una economía con criterios de sostenibilidad, como la denominada economía circular, y se presentarán iniciativas de desarrollo sostenible.

Cartel del I Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Medio Ambiente, organizado por la Fundación Rehabilitar Tierra de Campos.
Bajo el título La atmósfera más limpia de Europa, el Congreso se celebrará del 13 al 15 de abril en Cuenca de Campos (Valladolid).

Es el pequeño municipio de Cuenca de Campos (Valladolid), con 260 habitantes, el lugar elegido para celebrar este Congreso y desarrollar en su entorno inmediato actividades lúdicas que complementarán los contenidos del evento.

El congreso se estructura en siete esferas temáticas que tratarán diversas materias y programas que pueden ofrecer datos para el estudio y análisis que ayuden a entender el clima y los cambios a los que se encuentra sujeto en nuestros días y descubrir las claves para mitigarlo.

7 esferas temáticas

En la esfera climática se hace un repaso al resumen del último informe elaborado por el Panel Internacional sobre el Cambio Climático en 2013.

La segunda esfera ciencia trata de enseñar desde una perspectiva muy académica algunos elementos físicos que definen el concepto de Cambio Climático.

La tercera esfera medioambiental acercará a los asistentes a los programas y actividades que sobre Educación Ambiental desarrolla la Junta de Castilla y León.

La cuarta esfera terráquea presenta dos conferencias, una sobre el papel del suelo para secuestrar o absorber carbono y así mitigar el cambio climático, y otra sobre el clima de Tierra de Campos y algunas de las predecibles consecuencias que el cambio climático puede ejercer sobre nuestro entorno.

La quinta esfera aire presenta el concierto Ecos de Aire, presentado por la Fundación Jorge Guillén: Ecos de Aire, con proyección de imágenes y lectura de poemas del autor.

Por su parte, la esfera polar acercará al público a las tareas científicas dentro de los proyectos que se realizan en la Antártida o el Ártico. Y habrá dos conferencias para hablar sobre factores e iniciativas que conforman o deben formar parte de una economía con criterios de sostenibilidad, como por ejemplo la denominada economía circular.

Para terminar, la esfera Lunar consistirá en una Lectura Poética que pretende ser una lectura evocadora sobre los elementos aire, atmósfera, luz y paisaje de Tierra de Campos.

Se puede consultar toda la información del Congreso en la web de la Fundación Rehabitar Tierra de Campos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • CARRIER
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Ursa
  • Standard Hidráulica
  • BMI
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • 3DModular
  • Molins
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • Genebre
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar