CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El nuevo centro de salud de Lodosa será un edificio de consumo de energía casi nulo

El nuevo centro de salud de Lodosa será un edificio de consumo de energía casi nulo

Publicado: 19/04/2018

El nuevo centro de salud que se está construyendo en el municipio de Lodosa (Navarra) será un centro pionero en España y ejemplo de construcción de alta eficiencia energética, adaptada a los últimos requisitos para la construcción de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo (EECN). En concreto, será el primer centro sanitario del Estado en obtener la calificación Passivhaus.

Obras del nuevo centro de salud de Lodosa
El consejero Domínguez y el alcalde de Lodosa, Azcona, conversan con los técnicos en su visita a las obras del nuevo centro de salud.

Las obras han sido visitadas recientemente por el consejero de Salud de Navarra, Fernando Domínguez, acompañado por el alcalde de Lodosa, Pablo Azcona, entre otras autoridades, quienes han recibido las explicaciones sobre las características constructivas del edificio por parte de los arquitectos Sara Velázquez y Hugo Lapeña, del estudio Varquitectos; de Juanjo Visus, de ingeniería Envés, y de Eduardo Reinares, de la empresa contratista Qoda, Calidad, Organización y Vivienda, S.L.

Alta eficiencia energética

El modelo Passivhaus es el estándar de eficiencia energética más exigente del mercado. Creado en Alemania, cuenta con reconocido prestigio internacional por su sistema de verificación de que los consumos de proyecto se cumplen.

Con respecto a la aplicación de este modelo en el nuevo edificio del centro de salud de Lodosa, el proyecto prevé actuar sobre el factor forma del edificio, para hacerlo más compacto. Se ha actuado también sobre los huecos (ventanas), reduciéndolos en el lado norte y apaisándolos en el sur, para que en invierno entre el sol y en verano se puedan proteger mediante aleros.

Además, se han introducido protecciones solares regulables, pues en un edificio bien aislado y estanco hay que evitar el sobrecalentamiento. Las consultas se pueden sombrear sin perder las vistas a la cercana arboleda del Ebro.

Otra medida importante es la utilización de recuperadores de calor de alta eficiencia, pasando de un valor inicial de 47% al 85%. También se mejora el aislamiento térmico, con 20 cm en fachadas, 30 cm en cubiertas y 20 en soleras sobre forjado ventilado.

La carpintería es mixta de aluminio-madera, de altas prestaciones y vidrios triples con cámaras rellenas de argón, que consiguen la eliminación de puentes térmicos. Además, se prevé colocar paneles fotovoltaicos para cubrir el consumo eléctrico permanente sin vertido a la red.

Con estas medidas se estima que la demanda de calefacción pasará de 118kWh/(m2a) a 14. Se conseguirá igualmente un mayor confort debido a la ausencia de corrientes de aire, paredes excesivamente frías o excesivo soleamiento, así como una reducción de los consumos eléctricos, gracias a la mayor eficiencia de los recuperadores, el paso de la iluminación a LED y a la producción propia.

El Gobierno de Navarra invertirá en este proyecto 2,87 millones de euros.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Arquitectura Bioclimática, ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Eficiencia Energética, Energía Solar, Passivhaus

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Grupo Construcía
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Faveker
  • Standard Hidráulica
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Genebre
  • Molins
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más