CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La industria vasca ahorraría un 6% de sus materias primas con la implantación de prácticas de economía circular

La industria vasca ahorraría un 6% de sus materias primas con la implantación de prácticas de economía circular

Publicado: 20/04/2018

La implantación de la economía circular en las empresas del sector industrial vasco reduciría un 6% el consumo de materias primas y supondría un ahorro económico por valor de 2.000 millones de euros, según el informe Diagnóstico Economía Circular en la Industria del País Vasco.

Informe Diagnóstico Economía Circular en la Industria del País Vasco.
El consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, presentó el informe.

El documento ha sido presentado por Iñaki Arriola, consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco. Los sectores del metal (siderurgia, fundición, productos metálicos) y movilidad (automoción, aeronáutico) concentrarían el 49% de este ahorro.

La presentación del Diagnóstico se realizó ayer jueves en el transcurso de una jornada técnica celebrada en el Palacio Kursaal de San Sebastián ante más de un centenar de representantes de la industria, en la que se han mostrado diversas experiencias llevadas a cabo por empresas y entidades del País Vasco.

Metodología de la Unión Europea

Para la realización de este diagnóstico se han tenido en cuenta los resultados del estudio Indicadores de economía circular de Euskadi 2018. Desde el Gobierno vasco destacan que ha sido la primera región europea en recabar toda la información sobre esta materia siguiendo la metodología definida por la Unión Europea.

El consejero Arriola ha recordado que “el sector industrial en la Comunidad Autónoma del País Vasco necesita 46,5 millones de toneladas de materias primas al año, de las que más de un 70% son importadas. Además, este sector genera el 72% de los residuos, de los cuales un 42% acaba en vertederos” y ha recalcado que “este contexto ofrece grandes oportunidades para Euskadi para avanzar hacia una economía más circular, y para su modernización y transformación en una economía sostenible”.

Arriola ha recordado que en la actualidad, gracias a los programas impulsados por su departamento, “más de 150 empresas industriales de Euskadi están ya aplicando prácticas o modelos circulares como ecodiseño, servitización, remanufactura, análisis de ciclo de vida, o declaraciones ambientales”.

En concreto, las principales industrias que están adoptando estrategias circulares son los sectores de automoción, equipos de transporte, equipos eléctricos y electrónicos, máquina-herramienta, metal, químico, mobiliario, edificación y subsector de servicios ambientales.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Economía Circular, Eficiencia Energética, Medio Ambiente, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Hisense
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Faveker
  • Finsa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • KNAUF
  • Danosa
  • Genebre
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más