CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Navarra aboga por implicar al sector de la construcción en la estrategia europea de reducción del consumo energético

Navarra aboga por implicar al sector de la construcción en la estrategia europea de reducción del consumo energético

Publicado: 04/05/2018

La consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, Isabel Elizalde, ha abogado por implicar al sector de la construcción en la estrategia europea de reducción del consumo energético como una pieza clave en la hoja de ruta que está elaborando la UE.

Grupo Energy Transition
Junto con integrantes del grupo Energy Transition, aparecen de izquierda a derecha José Mª Aierdi, director de Nasuvinsa; Isabel Elizalde, consejera de Medio Ambiente; Joseba Asiron, alcalde de Pamplona; y Mikel Irujo, delegado de Navarra en Bruselas.

“La construcción de los llamados nZEB (Nearly Zero Energy Buildings o edificios de consumo energético casi nulo), obligatoria por Directiva Europea a partir del año 2020 y que este Gobierno ya está acometiendo en las licitaciones de vivienda pública, y las rehabilitaciones térmicas de edificios en la ciudad consolidada están siendo realidades palpables en Navarra y esto demuestra que la reducción del consumo en las viviendas es hoy una oportunidad para el sector, que además contribuirá decisivamente a abordar la transición energética”, ha subrayado la titular de Medio Ambiente del Ejecutivo foral.

Grupo de trabajo de Transición Energética

La consejera Isabel Elizalde y el alcalde pamplonés Joseba Asiron –acompañados por Mikel Irujo, delegado de Navarra en Bruselas; José Mª Aierdi, director gerente de Nasuvinsa; y Carlos Chocarro, técnico de Lursarea, la agencia de sostenibilidad de la sociedad pública de vivienda y urbanismo- han recibido esta semana en Baluarte al grupo técnico de trabajo del Partenariado de Transición Energética de la Agenda Urbana de la UE, que celebró ayer en la capital navarra una de sus sesiones para la elaboración de una hoja de ruta que contribuya a la transformación del sistema energético europeo para reducir su dependencia y favorecer las fuentes renovables.

Entre las aportaciones que Navarra ha realizado al grupo de trabajo de Transición Energética –del que los técnicos de la Comunidad Foral forman parte junto con los de otras nueve ciudades y regiones europeas-, Isabel Elizalde ha abogado por “introducir el concepto de la edificación sostenible en el ADN del sector privado de la construcción y la implementación de la Directiva 2010/31 sobre edificios nZEB, adelantando incluso su aplicación dos años a su entrada en vigor, como una herramienta clave en el cambio de cultura sobre la reducción del consumo” y ha recordado, en este sentido, que el sector de la vivienda representa casi una cuarta parte de la demanda energética global.

Navarra Social Housing

Unos 30 técnicos, representantes de los diez socios del grupo Energy Transition, realizaron a lo largo de la jornada de ayer en el Palacio Baluarte el cuarto y último de sus encuentros, que ha incluido una sesión específica dedicada a diferentes proyectos y propuestas que está impulsando Navarra en materia de transición energética y desarrollo urbano.

La puesta en marcha del programa Navarra Social Housing -cuyas primeras obras arrancaron en Mutilva hace apenas dos meses- para promover 524 viviendas públicas de alquiler en Edificios de Consumo Casi Nulo bajo el estándar constructivo Passivhaus, ha sido uno de los principales puntos de análisis y referencia para la elaboración de la guía de buenas prácticas en las sesiones de trabajo del Partenariado de Transición Energética de la Agenda Urbana europea.

Desarrollo sostenible en toda la cadena energética

Este desarrollo servirá para ultimar el plan de acción que se incorporará a la Agenda Urbana de la UE y que se presentará ya el próximo mes de junio en Bruselas.

Esta hoja de ruta estará encaminada a crear un sistema energético europeo más diversificado e integrado que minimice la demanda y la dependencia energética y, asimismo, incluirá medidas de generación energías alternativas, de impulso a la edificación eficiente o de incentivo de la movilidad sostenible, entre otras áreas, para favorecer la habitabilidad en el desarrollo urbano de las ciudades.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Energía Solar, Passivhaus, Rehabilitación Energética, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Hisense
  • Siber
  • BMI
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Genebre
  • Jung Electro Ibérica
  • 3DModular
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CARRIER
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Ursa
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar