CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La economía circular y el respeto al medio ambiente: claves para la actividad cementera

La economía circular y el respeto al medio ambiente: claves para la actividad cementera

Publicado: 07/05/2018

La Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (Flacema) y FYM-HeidelbergCement han celebrado una jornada formativa dirigida a jóvenes malagueños, enmarcada dentro del ciclo titulado Desarrollo Sostenible: ¿Responsabilidad de todos?, organizado por Flacema en el entorno de las distintas fábricas de cemento que operan en Andalucía.

Jornada Desarrollo Sostenible: ¿Responsabilidad de todos?
La jornada formativa de Flacema y FYM-HeidelbergCement se celebró en Málaga.

Esta jornada, de carácter informativo y sensibilizador en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible, y en la que han participado unos 50 alumnos y varios profesores del Instituto de Enseñanza Secundaria de El Palo, ha tenido un objetivo fundamental: reflexionar acerca de la importancia de los conceptos de economía circular, desarrollo sostenible y del respeto al medio ambiente.

Fabricación del cemento

Elena Moreno, Jefa del Área de Desarrollo Sostenible de FYM-HeidelbergCement, explicó a los alumnos el proceso de fabricación del cemento en la fábrica de Málaga y su integración en el entorno a través de la implementación de procesos orientados, a la protección del medio ambiente, a la eficiencia energética, a la racionalización en el consumo de recursos naturales, a la minimización de emisiones y al bienestar de la sociedad en su conjunto.

Desde Flacema, su director gerente Manuel Parejo, destacó el esfuerzo que desarrolla la industria cementera en materia de economía circular valorizando material y energéticamente en sus fábricas, una importante variedad de residuos, tal y como recomienda la UE.

Valorización energética de residuos

La valorización energética de residuos (sustitución de combustibles fósiles por otros derivados de residuos que no pueden reciclarse ni reutilizarse), es una solución eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente, a la hora de tratar determinados residuos, evitando su envío a vertederos y disminuyendo a la vez las emisiones de gases de efecto invernadero.

Concretamente en Andalucía, el uso de vertederos de manera intensiva (un 74% de los residuos sólidos urbanos van a parar a los mismos), supone un problema cada vez más importante. En este sentido, durante 2016 un 22,5% de la energía aportada al proceso de producción por parte de las fábricas de cemento andaluzas se obtuvo a partir de combustibles alternativos, evitando así la emisión a la atmósfera de unas 67.191 toneladas de CO2 procedentes de combustibles fósiles.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Eficiencia Energética, Medio Ambiente, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Faveker
  • Schlüter-Systems
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Siber
  • Orkli
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
  • Molins
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Finsa
  • Danosa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más