CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » A Coruña aumentará las subvenciones para rehabilitación de viviendas en el casco histórico

A Coruña aumentará las subvenciones para rehabilitación de viviendas en el casco histórico

Publicado: 04/06/2018

El Ayuntamiento de A Coruña ha aprobado la modificación de la ordenanza de Conservación y Rehabilitación de Inmuebles para fomentar estas actuaciones en la Ciudad Vieja, Pescadería y núcleos tradicionales del municipio.

El concejal de Regeneración Urbana, Xiao Varela
El concejal de Regeneración Urbana, Xiao Varela, anunció las nuevas medidas.

Entre otras medidas, se establece un aumento de las cuantías máximas por subvención para los inmuebles y los locales comerciales situados dentro del Área del Plan Especial de Protección y Reforma Interior de la Ciudad Vieja-Pescadería (Prepi), y la creación de una ayuda complementaria según ingresos para la rehabilitación de vivienda en toda la ciudad que permita luchar contra la gentrificación y ayude a fijar población.

Tras la autorización de los cambios por parte de la Junta del Gobierno local, la ordenanza será remitida al Pleno municipal para su aprobación inicial.

Zona Prepi y núcleos tradicionales

El concejal de Regeneración Urbana, Xiao Varela, ha explicado que esta modificación incluye algunas de las medidas ya avanzadas para el Plan de Revitalización del casco histórico. Así, inicia las medidas del eje ‘Ciudad Vieja Viva’, la línea del plan sobre vivienda, un ámbito «muy importante y donde se pretende evitar la gentrificación del barrio, para asegurar que la población que ahora mismo habita la Ciudad Vieja pueda seguir haciéndolo y no sea expulsada por el aumento de los alquileres».

Como adelantó Varela, en este campo se contempla, entre otras novedades, el aumento de las cuantías de las subvenciones a la rehabilitación en zona Pepri, que introducirán además criterios de renta para facilitar el acceso a las personas con recursos más limitados.

Las viviendas ubicadas en la zona Pepri y en los núcleos tradicionales que estén catalogadas podrán obtener hasta 12.000 euros, frente a los 5.000 actuales, para realizar obras de conservación de los elementos comunes, mientras que las edificaciones unifamiliares pasarán de tener un límite de 15.000 euros también en estos supuestos.

En el caso de los inmuebles sin catalogación, las cuantías generales para vivienda suben a 9.000 euros, mientras que para vivienda unifamiliar se fijan en 12.000 euros.

Rehabilitación energética

La propuesta incluye también la extensión de criterios de renta, como una ayuda complementaria, en todas las categorías de subvención a la rehabilitación, que existen actualmente para la mejora energética, instalación de ascensor o adaptación a la normativa cuando no es la residencia habitual de una persona con diversidad funcional.

Según la norma vigente, el máximo de ayuda subiría del 10% que tiene como límite actual a un máximo del 30% por motivos de ingresos familiares.

La modificación propone (además de subir el tope del 10% al 30% para todos los casos) la creación de una ayuda a mayores del 30% más, que no puede superar el 80% del coste de la obra.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ahorro Energético, Ayudas y Subvenciones, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Regeneración Urbana, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • 3DModular
  • Danosa
  • Finsa
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Ursa
  • Jung Electro Ibérica
  • BMI
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • KNAUF
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Siber
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar