CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Guía Empresas
    • Guía Productos
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
  • >Congresos
    • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
Inicio » Construcción Sostenible » Un estudio de la Universidad de Burgos clasifica los cielos para diseñar edificios energéticamente eficientes

Un estudio de la Universidad de Burgos clasifica los cielos para diseñar edificios energéticamente eficientes

Publicado: 04/07/2018

El grupo de investigación Solar and Wind Feasibility Technologies (SWIFT) de la Universidad de Burgos realiza un estudio, enmarcado dentro de un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad en la convocatoria Retos de Investigación, que caracteriza los cielos de la ciudad de Burgos para demostrar que se pueden diseñar edificios eficientes energéticamente.

dispositivo Sky-Scanner ultilizado para el estudio de la Universidad de Burgos
El equipo Sky-Scanner es la herramienta utilizada para el estudio de la Universidad de Burgos.

El objetivo fundamental es caracterizar la iluminancia, que es la parte de la radiación solar que aprovecha el ojo humano para desempeñar la visión, un dato que no se mide habitualmente en las estaciones meteorológicas.

Según explican las investigadoras de la UBU, Montserrat Díez-Mediavilla y Cristina Alonso-Tristán, coautoras del trabajo, “el consumo de energía para iluminación puede suponer hasta el 40% en el sector de la edificación, la utilización de la luz natural de forma eficiente es una forma muy efectiva de ahorro energético. Además, es la forma más inteligente de iluminar el interior de un edificio, puesto que la luz natural mejora el confort visual, y el bienestar físico y mental de los ocupantes”.

Diseño de iluminación natural

El punto de partida para un diseño de iluminación natural es el conocimiento de la disponibilidad de luz exterior, tanto en su cantidad como en sus periodos de duración, de acuerdo a las horas del día y las estaciones.

La caracterización de los cielos es una de las formas de calcular este dato. En el año 2003, la Commission internationale de l’Éclairage (CIE) que es la autoridad internacional en luz, iluminación y color, adopta una clasificación de 15 tipos estándar de cielo cubriendo todo el espectro probable de los cielos en el mundo. Una vez identificados los cielos, la iluminancia solar en las superficies de interés, tales como las fachadas de un edificio o sus interiores, se obtiene mediante expresiones matemáticas simples.

Cielos de Burgos

Los datos obtenidos por meses y estaciones del año permiten la caracterización de cielos en Burgos y se ha comprobado que, en Burgos, la mayor parte del año los cielos están libres de nubes, despejados y con niveles de iluminación muy elevados y menos del 25% de los días están cubiertos y la luz natural es escasa, principalmente en invierno.

Nunca se había realizado un estudio de este tipo en Castilla y León y hay muy pocos en el mundo, según destacan desde la Universidad de Burgos en un comunicado, puesto que la técnica resulta compleja y el equipo de medida, denominado Sky-Scanner, es costoso.

Las investigadoras de la UBU señalan que “esta elevada disponibilidad de luz natural es una buena noticia ya que permite grandes posibilidades para integración de la luz natural en los edificios para mejorar la eficiencia de los mismos”.

El siguiente paso será extender este estudio al resto de Castilla y León, desarrollando otros procedimientos que no impliquen la utilización de un equipo tan costoso y complejo como el sky-scanner.

Archivado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética, Formación, Iluminación Natural

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Sika
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain Isover
  • LafargeHolcim España

    Patrocinio Bronce

    • Multipanel Internacional
    • BAXI
    • Danosa
    • Schlüter-Systems
    • Vía Célere
    • KÖMMERLING
    • URSA
    • Grupo Puma
    • VEKA
    • Schindler
    • Knauf Industries
    • Onduline Materiales de Construcción
    • Genebre
    • HeidelbergCement Hispania
    • Knauf Insulation
    • OTIS
    • Quilosa Selena Iberia, SLU

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      Logo OJD Interactiva

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva y tiene:

      • 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • 40.000 Páginas Vistas / Mes
      • 20.600 Suscriptores Newsletter Diario

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más