CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Generalitat valenciana actualiza la herramienta IEWIN 3.0 para informes de evaluación de edificios desde el 7 de agosto

La Generalitat valenciana actualiza la herramienta IEWIN 3.0 para informes de evaluación de edificios desde el 7 de agosto

Publicado: 08/08/2018

El martes 7 de agosto ha entrado en vigor el decreto por el que se regula la realización del informe de evaluación del edificio de uso residencial vivienda y su registro autonómico en el ámbito de la Comunidad valenciana. Desde esta fecha, la elaboración de los Informes de Evaluación de Edificios de uso residencial de Vivienda en la Comunidad Valenciana (IEEV.CV) deben realizarse con una nueva versión de la herramienta IEWIN 3.0, puesta en marcha por la Consejería de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, a través del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE).

Logo Informes de Evaluación de Edificios de uso residencial de Vivienda en la Comunidad Valenciana
El objetivo del IEE.CV es el estado de conservación del edificio, así como la mejora de la accesibilidad y eficiencia energética.

El IEE.CV es el documento que describe las características constructivas de los elementos comunes de un edificio existente, indicando su estado de conservación, sus condiciones de accesibilidad y eficiencia energética, señalando las deficiencias constructivas, funcionales, de seguridad o de habitabilidad detectadas.

Objetivos del documento

El objetivo es advertir sobre las posibles deficiencias y orientar sobre las acciones necesarias para mantener el adecuado estado de conservación del edificio, así como para mejorar su accesibilidad y eficiencia energética.

Se aplica a las edificaciones con uso residencial de vivienda, tanto unifamiliares como plurifamiliares, y es obligatorio cuando el edificio con uso de vivienda tenga una antigüedad superior a 50 años.

Plazo de presentación

El plazo límite de presentación y registro del IEEV.CV será el 31 de diciembre del año siguiente al año en que el edificio cumpla 50 años. Según informa la Generalitat en un comunicado, en la Comunidad valenciana hay alrededor de 750.000 edificios de más de medio siglo.

También es preceptivo para acogerse a programas públicos de ayudas para el fomento de la rehabilitación, independientemente de la antigüedad del edificio, y quedan excluidos de la obligación de realizar el IEEV.CV los edificios de viviendas con más de 50 años sobre los que se haya iniciado un expediente de declaración de ruina hasta que este se resuelva.

Registro autonómico

Además, se ha creado el Registro autonómico de IEEV.CV, donde quedará constancia de la fecha de presentación de los IEEV.CV y del contenido de los documentos de inspección.

A este registro tendrán acceso todos los ayuntamientos de la región y está pensado para poder facilitar el seguimiento y el cumplimiento de esta obligación así como de las correspondientes obras que se deben realizar según el informe.

En este contexto, la Consejería de Vivienda ha convocado este año, por un importe global de 295.000 de euros, ayudas para la realización de estos informes que son necesarios para mantener las condiciones de habitabilidad de los hogares valencianos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Certificacion Energética, Construcción, Edificios Residenciales, Eficiencia Energética, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • Manusa
  • Molins
  • Genebre
  • Orkli
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Hisense
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Faveker
  • CARRIER
  • Grupo Construcía
  • Siber
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más