CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Proyectos de intervención global para la rehabilitación de 300 viviendas en los barrios pamploneses de Azpilagaña y San Jorge

Proyectos de intervención global para la rehabilitación de 300 viviendas en los barrios pamploneses de Azpilagaña y San Jorge

Publicado: 10/09/2018

El Gobierno de Navarra pondrá en marcha dos proyectos de intervención global de rehabilitación de 300 viviendas en los barrios pamploneses de Azpilagaña y San Jorge. Entre las actuaciones previstas, principalmente se llevará a cabo la mejora de la accesibilidad de los edificios (instalación de ascensores, eliminación de barreras) y su envolvente térmica.

El vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno navarro, Miguel Laparra.
El vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, explicó las características de ambos proyectos.

La inversión prevista por parte de las comunidades de propietarios es de casi 10 millones de euros, de los que el Ejecutivo subvencionará aproximadamente 3,5 millones.

Regeneración de conjuntos residenciales

Los proyectos de intervención global en materia de regeneración de conjuntos residenciales tienen como propósito proceder a la rehabilitación de varios portales, manzanas o zonas de la ciudad consolidada, de manera coordinada y previamente programada, trascendiendo de este modo el ámbito de un simple portal.

Con ello se busca ofrecer soluciones constructivas y arquitectónicas más homogéneas (en su tratamiento, calidades o acabados) a manzanas o zonas que guardan una relación estrecha en el entramado urbano y conseguir economías de escala, tanto desde el punto de vista económico (posibilidad de licitación conjunta, menores gastos de gestión) como administrativo (posibilidad de presentar un expediente conjunto, agilidad en la tramitación).

Solicitud de calificación provisional

La aprobación de los proyectos de intervención global requerirá para el despliegue completo de sus efectos la presentación de los proyectos arquitectónicos ante la oficina de rehabilitación correspondiente, y la solicitud (y obtención) de la calificación provisional como actuaciones de rehabilitación protegida de los mismos.

Esa solicitud de calificación provisional se deberá realizar en el plazo de cuatro años desde la fecha de la correspondiente orden foral de aprobación del proyecto de intervención global. El período de cuatro años será prorrogable por otros cuatro, a solicitud de la comunidad beneficiaria.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Accesibilidad, Eficiencia Energética, Energía Solar, Regeneración Urbana, Regulación, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Faveker
  • Genebre
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Manusa
  • CIAT
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Grupo Construcía
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Orkli
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Hisense
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Siber
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más