CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Publicado el primer informe sobre los objetivos de desarrollo sostenible en 100 ciudades españolas

Publicado el primer informe sobre los objetivos de desarrollo sostenible en 100 ciudades españolas

Publicado: 18/10/2018

La primera edición del informe Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 100 ciudades españolas presenta una panorámica del avance en la implementación de los ODS a nivel urbano en nuestro país. La Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), capítulo español de la red de Naciones Unidas SDSN, ha publicado esta herramienta que aspira a ser clave para las administraciones locales en la evaluación de los avances en la aplicación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Portada del informe Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 100 ciudades españolas
Portada del informe Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 100 ciudades españolas.

El documento ofrece un análisis sobre el desarrollo sostenible a escala local para todas las capitales de provincia de España, las ciudades de más de 80.000 habitantes y las doce principales áreas metropolitanas en nuestro país. En total, las 100 ciudades analizadas suponen casi un 50% de la población española.

Presentación de datos cuantitativos

El informe, elaborado por Inés Sánchez de Madariaga, Javier García López y Raffaele Sisto, sigue la estela de SDSN en Estados Unidos y en Italia, donde se han elaborado estudios similares. Siguiendo la metodología de los otros informes internacionales, el estudio presenta datos cuantitativos a través de una representación visual, utilizando el código del semáforo: verde, amarillo, naranja y rojo, en función del grado de cumplimiento de los indicadores. Además, los resultados se presentan por paneles y fichas individualizadas para cada ciudad.

Para poder medir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se han identificado 85 indicadores adaptados al contexto español y a las fuentes estadísticas oficiales disponibles.

Las ciudades españolas logran sus mejores resultados en los ODS 3 (salud y bienestar) y ODS 16 (paz, justicia e instituciones sólidas), seguidos del nº 6 (agua limpia y saneamiento) y nº 7 (energía asequible y no contaminante).

El objetivo nº 14 (vida submarina) aparece también entre los mejor situados en aquellas ciudades donde ha sido medido, los municipios costeros o situados en riberas fluviales navegables.

El ODS con peores resultados en los municipios es el nº 8, relativo al trabajo decente y crecimiento económico, que presenta grandes retos, puesto que hay un total de 16 ciudades con este objetivo en rojo.

Avances realizados por las ciudades

Del informe se desprenden también los esfuerzos y avances realizados, dado que 36 ciudades no tienen ningún ODS en rojo. Algunas ciudades como Vitoria-Gasteiz o San Sebastián han desarrollado desde hace tiempo políticas activas de crecimiento sostenible e inclusivo, con resultados notables. Otras, como Madrid, Barcelona o Valencia, han iniciado más recientemente el camino, poniendo en marcha planes y medidas específicas.

Para la elaboración del informe, REDS ha contado con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y de Iberdrola. Además, este trabajo ha recibido la colaboración de Mediapost y del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Agenda 2030, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Informes, Medio Ambiente, ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Faveker
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • Danosa
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Grupo Construcía
  • Orkli
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • CARRIER
  • Soprema Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más