CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Bodegas Matarromera obtiene certificados de AENOR por su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad

Bodegas Matarromera obtiene certificados de AENOR por su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad

Publicado: 19/10/2018

La compañía Bodegas Familiares Matarromera ha recibido cuatro certificados de AENOR que acreditan el compromiso de la empresa con el medio ambiente, la sostenibilidad y la calidad. La bodega ha obtenido por primera vez los certificados de Gestión Ambiental según la Norma UNE-EN ISO 14001, de la Huella de Carbono UNE-EN ISO 14064 y conforme al esquema Wineries for Climate Protection (WfCP), elaborado por la Federación Española del Vino (FEV).

Entrega de los certificados de AENOR
Bodegas Familiares Matarromera ha recibido, en su sede central Bodega Emina Ribera, cuatro certificados de AENOR.

De esta forma, la compañía se convierte en la primera bodega de Castilla y León en obtener con AENOR el certificado según WfCP. Además, ha renovado el certificado de Gestión de la Calidad UNE-EN ISO 9001, obtenido en 2009, y con el que cuentan la práctica totalidad de instalaciones pertenecientes a Bodegas Familiares Matarromera.

Significado y contenido de los certificados

El certificado de la Huella de Carbono de AENOR, según la norma UNE-EN ISO 14064, acredita la veracidad del cálculo de la Huella de Carbono de una organización. Entre sus ventajas, permite conocer y controlar las emisiones de las organizaciones, mejorando su competitividad. Asimismo, incrementa la credibilidad y transparencia de las organizaciones ante los mercados.

Por su parte, el certificado del Sistema de Gestión Ambiental de AENOR está basado en la norma internacional ISO 14001 y acredita que la organización ha implantado un sistema de gestión ambiental que ayuda a prevenir los impactos ambientales, utilizando los medios necesarios para evitarlos, reducirlos o controlarlos.

Esquema Wineries for Climate Protection

Además, el certificado AENOR conforme al esquema Wineries for Climate Protection (WfCP), elaborado e impulsado por la FEV, acredita la sostenibilidad ambiental de las bodegas. Esta certificación permite medir el desempeño de las bodegas de vino, actuando en cuatro ámbitos específicos: reducción de emisiones de gases de efecto invernadero; gestión del agua, reducción de residuos y eficiencia energética y energías renovables.

AENOR es entidad de certificación reconocida por la FEV para la realización de las auditorías y colaboró con esta Federación en el desarrollo técnico de este esquema.

Entrega oficial

El director de operaciones de la compañía, Julio Pinto, ha recibido los reconocimientos del director general de AENOR, Rafael García Meiro. Según este último, “con los certificados recibidos, Bodegas Familiares Matarromera demuestra que el trabajo bien hecho y la sostenibilidad son ejes claves de su competitividad. Y lo hace mediante una apuesta clara por estándares que recogen las buenas prácticas en ámbitos como el cuidado del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático o la calidad”.

Para Julio Pinto, “estas certificaciones logradas en áreas clave de nuestra compañía son fruto del compromiso de mejora de nuestra organización y reflejan la búsqueda de la excelencia. Todo ello forma parte del plan estratégico y de la política sostenible de la compañía”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificación Ambiental, Certificación ISO, Certificación LEED, Gestión Ambiental, Huella de Carbono, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Faveker
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Grupo Construcía
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • CIAT
  • CARRIER
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más