CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El proyecto Ecocampus promueve la sostenibilidad ambiental entre los universitarios andaluces

El proyecto Ecocampus promueve la sostenibilidad ambiental entre los universitarios andaluces

Publicado: 08/11/2018

Con esta iniciativa, financiada por el Fondo de Europeo de Desarrollo Regional, se pretende promover la sostenibilidad ambiental en el ámbito universitario andaluz. La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha iniciado junto con nueve universidades públicas andaluzas el programa de actividades de la Red Andalucía Ecocampus.

Educación y participación ambiental en las Universidades Andaluzas
La iniciativa pretende implicar a la comunidad universitaria en la protección de la biodiversidad y la geodiversidad.

Con esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), se pretende implicar a la comunidad universitaria en la protección de la biodiversidad, la geodiversidad y la Red Natural 2000, así como promover su participación en campañas y programas de educación ambiental.

Residuos y reciclaje

Con este proyecto se pretende implantar un modelo de universidad sostenible, impulsando la mejora de la situación ambiental de los diferentes campus y sus equipamientos, cuyos problemas principales están relacionados con la gestión de residuos, eficiencia energética, paisaje y movilidad.

La Red Andalucía Ecocampus incluye además las acciones del programa de educación ambiental sobre residuos y reciclaje ‘Recapacicla’, que persigue concienciar e implicar a toda la comunidad universitaria en la reducción, reutilización y reciclaje de sus residuos, así como promover la recogida selectiva de los mismos para garantizar así su adecuada gestión. A través de esta iniciativa, promovida por la Junta de Andalucía y en la que colaboran la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Ecoembes y Ecovidrio, se desarrollan cursos y talleres de arte y reciclado, cursos de formación y el certamen ‘Reciclar-arte’.

Voluntariado y sensibilización ambiental

El proyecto Andalucía Ecocampus recoge tres líneas de acción (Información y Comunicación Ambiental, Educación Ambiental y Formación y Voluntariado Ambiental) que tienen entre sus principales objetivos potenciar el desarrollo de programas y acciones de sensibilización y voluntariado en el ámbito universitario, reforzar el papel de las aulas de sostenibilidad y oficinas verdes en el diseño y realización de iniciativas ambientales y mejorar la empleabilidad y adaptabilidad profesional del alumnado universitario en el ámbito del empleo verde y el ecoemprendimiento.

Para ello, en cada uno de los centros educativos se realizarán acciones de voluntariado y sensibilización ambiental dirigidos a la conservación de la naturaleza y la biodiversidad, talleres prácticos, diseño de materiales y recursos divulgativos, jornadas, campañas sobre reciclaje y residuos, programas de reforestación participativa o diagnósticos sobre la calidad ambiental de los campus universitarios.

Anualmente se celebra el Encuentro Técnico de la Red Andalucía Ecocampus para intercambiar experiencias con todas las universidades andaluzas y para presentar las novedades y actividades más significativas de la nueva edición del programa de educación ambiental ‘Recapacicla‘.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Movilidad Sostenible, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Manusa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
  • Siber
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Hisense
  • Orkli
  • Finsa
  • CARRIER
  • Faveker
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Schneider Electric
  • Grupo Construcía
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más