CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El óptimo aislamiento térmico del nuevo CEIP de Barbaño en Extremadura le dotará de calificación energética A

El óptimo aislamiento térmico del nuevo CEIP de Barbaño en Extremadura le dotará de calificación energética A

Publicado: 14/12/2018

El nuevo centro educativo de Infantil y Primaria (CEIP) que la Junta de Extremadura va a construir en Barbaño (Badajoz) dispondrá de la máxima certificación de eficiencia energética A, para lo que contará con numerosos aspectos que priman la eficiencia energética, tanto en la envolvente, la orientación y la ventilación del edificio, como en los sistemas de generación de energía.

aislamiento certificación de eficiencia energética ceip barbaño extremadura
Esther Gutiérrez, consejera de Educación y Empleo, presentó las características del nuevo centro educativo de Infantil y Primaria.

La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, presentó las características del proyecto el 12 de diciembre en la entidad local menor de Barbaño. Sustituirá al actual centro y se ha invertido casi 1.100.000 euros, cofinanciados en un 80% con fondos FEDER. Se trata de «una petición histórica, una deuda que tenía la Junta de Extremadura con esta localidad porque había tremenda necesidad. De hecho, en la legislatura de 2007-2011 se llevó a Consejo de Gobierno y, posteriormente, se paralizó y ahora ya sí este centro educativo va a ser una realidad», ha asegurado la consejera.

Aislamiento térmico y energía solar

La calificación A de eficiencia energética se otorga dado que el edificio tendrá un óptimo aislamiento térmico de la envolvente. El cerramiento se realizará mediante paneles de hormigón armado con fibra de vidrio tipo sándwich y con núcleo de poliestireno expandido que, como aislamiento térmico, permite un ahorro importante en la climatización de edificios. Además, tendrá sistemas de aislamiento térmico exterior tipo SATE, que hace que se eliminen los puentes térmicos.

El centro dispondrá de bombas de calor solares termodinámicas para la calefacción y para el agua caliente sanitaria. La calefacción quedará cubierta mediante suelo radiante y radiadores de baja temperatura. Los sistemas solares termodinámicos captan la energía solar y ambiental para calentar el agua de forma eficiente. Tienen consumos muy reducidos frente a los sistemas habituales. El ahorro puede llegar hasta un 60%.

Además, el nuevo colegio será totalmente accesible, con un ascensor para llegar a la primera planta.

Características del edificio

El nuevo CEIP dispondrá de dos aulas de Educación Infantil y tres de Primaria, con una capacidad máxima para 125 estudiantes. Además, tendrá biblioteca, pista deportiva, porches cubiertos, patios, zonas verdes, espacio para un huerto escolar, aulas polivalentes, zona administrativa, despachos y almacenes, entre otros espacios. Se trata de un edificio de dos plantas, que tendrá una superficie construida de 1.205 m2 ubicado en una parcela de 2.530 m2.

El estudio de arquitectura extremeño, Alarcón y Tello Arquitectos, se encuentra en estos momentos redactando el proyecto de obras, cuya entrega está prevista para febrero de 2019. Una vez que se supervise, la Consejería solicitará la licencia de obras y, cuando se disponga de este documento, se comenzará con la tramitación de la licitación de la obra.

Esta construcción está incluida en el Plan de Infraestructuras Educativas, que dispone de 140 millones de euros y que fue aprobado, por mayoría absoluta en la Asamblea de Extremadura el 15 de septiembre de 2016.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Aislamiento Térmico, Arquitectura Bioclimática, BREEAM, Calificación Energética, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Danosa
  • KNAUF
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • BMI
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • 3DModular
  • Schneider Electric
  • Ursa
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Finsa
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar