CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Ayuntamiento de Sevilla y el COAAT firman un convenio para impulsar la construcción y rehabilitación sostenibles

El Ayuntamiento de Sevilla y el COAAT firman un convenio para impulsar la construcción y rehabilitación sostenibles

Publicado: 09/01/2019

El Ayuntamiento de Sevilla y el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla (COAAT) han firmado recientemente un acuerdo con el objetivo de contribuir a impulsar durante 2019 una estrategia de fomento de la rehabilitación energética y la construcción sostenible tanto en edificios públicos como en la construcción de las más de 1.000 VPO previstas en el Plan Municipal de Vivienda. Además, permitirá el desarrollo de acciones de divulgación y sensibilización para concienciar a la ciudadanía de la importancia de la rehabilitación energética y la accesibilidad universal a través de un modelo de instalaciones efímeras en la vía pública.

El Ayuntamiento y el COOAT de Sevilla firman un convenio para impulsar la construcción y rehabilitación sostenible
El convenio impulsará la eficiencia energética y fomentará el consumo sostenible en la edificación y rehabilitación de viviendas.

El acuerdo ha sido firmado por el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, y el presidente del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, Javier Gómez Ramallo.

Casi 17 millones de euros para rehabilitación energética

El convenio refuerza el compromiso del Ayuntamiento en la rehabilitación energética y en la construcción sostenible tanto en edificios públicos. El proyecto de presupuestos elaborado por el Ayuntamiento de Sevilla cuenta este año con casi 17 millones de euros para inversiones en rehabilitación energética en colegios, mercados de abastos o las naves de Renfe a través de programas de cofinanciación con fondos europeos obtenidos a través de la Agencia Andaluza de la Energía.

Mediante este acuerdo se llevará a cabo una acción durante el primer semestre de 2019 denominada Rehabilitaverde con el fin de generar un espacio de conexión entre los agentes involucrados en la rehabilitación de edificios, las empresas, los técnicos y los usuarios.

Generar edificios de consumo casi cero

Muñoz recordó durante la presentación que “2019 es un ejercicio fundamental en la apuesta por un modelo de rehabilitación sostenible y de eficiencia energética en los inmuebles públicos y privados. Por ley, todas las intervenciones de envergadura deberán ir orientadas a generar edificios de consumo casi cero”. En este sentido, señalaba que este acuerdo es “un paso más dentro de una línea de ciudad sostenible que hemos desarrollado durante este mandato y que nos ha permitido grandes avances para la ciudad como el suministro eléctrico 100% verde o la renovación progresiva de la flota apostando por los vehículos eléctricos”.

Con estos recursos 2019 será el año en el que se intervenga por primera vez de una forma integral y completa en 21 colegios, seis mercados de abastos o las Naves de Renfe a través de Emvisesa . “Además 2019 será el año en el que lanzaremos todos los proyectos de construcción y rehabilitación de más de 1.000 viviendas que tendrán sin duda en la eficiencia energética uno de los ejes de actuación como está recogido en los concursos de ideas para las 600 viviendas que se encuentran ahora en tramitación y en los principios básicos de los proyectos que se están elaborando con recursos propios y que presentaremos próximamente”, subrayaba Muñoz.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Eficiencia Energética, Energía Solar, Recursos Renovables, Regulación, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Tecnalia
  • CIAT
  • KNAUF
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Hisense
  • 3DModular
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Ursa
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • BMI
  • Finsa
  • Jung Electro Ibérica
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar