CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » ‘Almería Sun Regard’ se presenta como proyecto piloto de regeneración urbana mediante renovables

‘Almería Sun Regard’ se presenta como proyecto piloto de regeneración urbana mediante renovables

Publicado: 27/02/2019

El Ayuntamiento de Almería ha aprobado el proyecto ‘Almería Sun Regard’ que pretende regenerar suelo urbano a través de energías renovables. El objetivo es impulsar la creación de un jardín tecnológico en Los Almendros, centrado en la luz solar y en la vegetación urbana. Se trata de una acción urbana innovadora que pretende convertir en autosostenible una parcela hoy en desuso mediante una solución sostenible y tecnológica mediante el uso de energía fotovoltaica.

Los miembros de ISE, Mela García, Paco Pino y Ernesto Miras junto al resto de socios en la presentación a los medios del proyecto SUNREGARD
Los miembros de las empresas involucradas en el proyecto de regeneración urbana 'Sun Regard' durante la presentación a los medios.

Se pretende que el centro y su entorno constituyan un ‘laboratorio urbano’ en temas de aprovechamiento de energía solar, y en la restauración de entornos degradados y creación de infraestructuras verdes. Se experimentará con la instalación de placas solares bifaciales, una tecnología novedosa que permite un mayor aprovechamiento al captar también la radiación solar reflejada en el suelo, creando pérgolas que permitan bajo las placas un jardín urbano con plantas mediterráneas adaptadas a entornos áridos.

El proyecto piloto de cooperación local ha sido aprobado por el Ayuntamiento de Almería y presentadas las líneas de actuación recientemente por la concejala de Presidencia, Empleo y Movimiento Vecinal, Pilar Ortega, junto a Mela García Pérez, de la empresa Ingeniería Solar Energy (ISE); Mónica González, de la Fundación Cajamar, y de José Antonio Sánchez, director de Ciesol.

Laboratorio urbano de energías renovables

Además de intervenir sobre el Centro de Servicios de los Almendros y dotarlo de una infraestructura que permita su aprovechamiento y puesta en valor como centro de formación y empleo, pretende regenerar la parcela municipal de 7.000 m2 de superficie situada junto al mismo mediante la experimentación en energía renovable.

El proyecto incluye la creación de una pérgola solar fotovoltaica cubierta con módulos fotovoltaicos bifaciales que permiten aprovechar la energía procedente del sol y su reflejo en el suelo. Para optimizar el reflejo se ha optado por la colocación de una baldosa hidráulica bajo la pérgola, creando así una zona de paseo con una superficie de 1.500 m2 y una longitud de 150 metros.

Se propone un alumbrado periférico alrededor de la parcela alimentado también con energía solar fotovoltaica. Igualmente, con el fin de salvar el desnivel de aproximadamente 7 m de altura existente en la parcela objeto de este proyecto, se ha adoptado la solución de terrazas escalonadas transformando parte del área de la parcela en un espacio natural en el que se propone una reutilización del agua de riego y la implantación de una infraestructura verde, introduciendo plantas arbustivas y flora autóctona.

Con un presupuesto de 4.954.000 euros, presentará en colaboración con la entidades ISE, Fundación Cajamar, Ciesol y Cruz Roja, a la convocatoria de iniciativas “Acciones Urbanas Innovadoras” cofinanciadas por fondos FEDER en el marco comunitario 2014-20120 “como proyecto piloto de la red de centros municipales de empleo e innovación social y tecnológica”.

Archivado en:Energías Renovables Etiquetado con:Autoconsumo, Energía Fotovoltáica, Regeneración Urbana, Urbanismo Sostenible

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Saint-Gobain ISOVER
  • Sika
  • Saint-Gobain Building Glass
  • LafargeHolcim España
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Tecnalia
  • MAPEI SPAIN, S.A.

    Patrocinio Bronce

    • Lunawood
    • Schneider Electric
    • PLADUR
    • KNAUF
    • FINSA
    • RENOLIT Ibérica SA
    • Tejas Verea, S.A.U.
    • VEKA
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • Danosa
    • Thermochip
    • Trilux Iluminación
    • Schindler
    • Onduline Materiales de Construcción
    • BMI España
    • HeidelbergCement Hispania
    • Schlüter-Systems
    • CIAT
    • CleverGreen Iberica
    • Knauf Insulation
    • BREEAM España
    • BAXI
    • habitissimo
    • Pinturas Montó
    • Soprema Iberia S.L.U.
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • KÖMMERLING
    • Armacell Iberia, S.L.U.
    • Genebre
    • Knauf Industries
    • OTIS
    • Lignum Tech
    • CARRIER
    • Grupo Puma

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta