CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El nuevo centro de salud de Pamplona será un edificio de consumo casi nulo con sistema de envolvente térmica

El nuevo centro de salud de Pamplona será un edificio de consumo casi nulo con sistema de envolvente térmica

Publicado: 20/03/2019

El Gobierno de Navarra ha aprobado la autorización para licitar las obras de construcción del nuevo edificio del Centro de Salud del barrio de Lezkairu y el Servicio de Salud Mental de Pamplona. Será un edificio de consumo casi nulo, con calificación energética A, que garantizará el máximo confort a la persona usuaria, y compatible con el máximo ahorro energético y la protección del medio ambiente.

 Centro de Salud de Lezkairu
Aspecto del futuro edificio que albergará el nuevo Centro de Salud de Lezkairu, que costará cerca de 7 millones de euros.

El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) adjudicó en marzo de 2018 la redacción del proyecto y la dirección de obra a la empresa Alonso, Hernández y Asociados Arquitectura S.L. La obra asciende a un importe total de 6.913.625 euros y se hará en un plazo de ejecución de dos años.

Según el proyecto redactado, el futuro edificio estará situado en el cruce entre la Avda. Juan Pablo II y la Calle Cataluña, junto al parque Alfredo Landa de Lezkairu. Contará con tres plantas y sótano, con una superficie total de 3.541 m2.

Características de la envolvente

A la hora de adoptar el sistema de envolvente térmica, se han tenido en cuenta, además de las exigencias básicas del Código Técnico de la Edificación (CTE), principalmente, la facilidad constructiva, la estandarización, la sostenibilidad, la economía, y la minimización de la energía embebida (energía total consumida en la construcción del proyecto), lo que incluye la energía empleada en la fabricación de los materiales, el transporte de estos y la utilizada por la maquinaria durante la ejecución de la obra.

Interior del edificio, que tendrá un consumo casi nulo de energía.
Interior del edificio, que tendrá un consumo casi nulo de energía.

Así, los requerimientos mínimos de los cerramientos, de las particiones interiores, y de los cristales que conforman la envolvente del edificio son iguales o superiores a los determinados en la exigencia de la limitación de la demanda energética del CTE, y correspondientes a la zona climática de Pamplona.

Será un edificio fácilmente reconocible y perfectamente integrado en el entorno. En volumen, la propuesta se asemeja a un poliedro rectangular apoyado sobre una base de hormigón, y en fachada, estará revestido de una chapa de aluminio que aportará una imagen neutra, propia de un uso sanitario.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Confort Térmico, CTE (Código Técnico de la Edificación), ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Eficiencia Energética, Envolventes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Jung Electro Ibérica
  • Molins
  • Ursa
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Manusa
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Faveker
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Genebre
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Grupo Construcía
  • Standard Hidráulica
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar