CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El IES Santa María del Rosario de Cádiz se convertirá en un edificio de consumo energético casi nulo con finalidad cultural

El IES Santa María del Rosario de Cádiz se convertirá en un edificio de consumo energético casi nulo con finalidad cultural

Publicado: 21/03/2019

La Diputación de Cádiz y la Orden de San Agustín han alcanzado un acuerdo mediante el cual pondrán en marcha definitivamente los trabajos de rehabilitación para convertir el edificio del antiguo instituto Santa María del Rosario en un edificio de consumo energético casi nulo al que se dará una finalidad cultural. El acuerdo ha sido refrendado por el Pleno de la institución provincial. El objetivo de convertirlo en un edificio de consumo de energía casi nulo es un proyecto pionero que lo convertirá en uno de los edificios más modernos y singulares del panorama europeo.

Imagen de la votación de uno de los del Pleno de la Diputación de Cádiz.
Imagen de la votación de uno de los del Pleno de la Diputación de Cádiz.

Se iniciarán los trabajos para adecuar el edificio, que incorporará las tecnologías más novedosas desde el punto de vista del ahorro y la eficiencia energética, siguiendo el proyecto diseñado desde el Área de Desarrollo Sostenible de la Diputación. Para ello se incluyen en el proyecto novedosos sistemas que facilitan la climatización y refrigeración del inmueble de manera natural. Se colocará también una cubierta solar fotovoltaica que permitirá la producción de energía limpia para el autoconsumo del edificio. El inmueble estará domotizado, lo que permitirá controlar en todo momento las condiciones de temperatura y humedad. Todo este trabajo se ha hecho además con el máximo respeto a la estructura del edificio histórico, lo que hace que esta actuación sea un ejemplo y se adelante al cumplimiento de las próximas normativas en materia de eficiencia energética.

Adaptación a un espacio cultural

Mediante el acuerdo, la Diputación Provincial queda con la posesión y disposición de la totalidad del inmueble conocido como Convento de San Agustín-IES Santa María del Rosario, mientras que la orden religiosa queda con pleno dominio de la finca conocida como Iglesia-Parroquia de San Agustín. La Diputación de Cádiz se compromete igualmente a ejecutar a su costa las obras de acondicionamiento necesarias sobre la parte dada en usufructo. Todo ello atendiendo a los mismos criterios en cuanto a calidades, instalaciones y normativa aplicable a la rehabilitación del resto del inmueble.

La Junta de Andalucía financiará en torno al 60% del presupuesto total de la obra de rehabilitación y adaptación a los nuevos usos, que asciende a unos 3,5 millones de euros. Una vez realizadas las obras de rehabilitación, el antiguo IES Santa María del Rosario se convertirá en un contenedor cultural con una doble finalidad: por una parte, acogerá los fondos de la colección pictórica contemporánea de la Diputación de Cádiz, y por otra, el inmueble se ofrecerá como un espacio de encuentro y de realización de actos de ámbito cultural y social, como salas de exposiciones temporales, espacio para escuela-taller, conferencias o conciertos.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Desarrollo Sostenible, ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Eficiencia Energética, Energía Solar, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Faveker
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Genebre
  • CIAT
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Danosa
  • Manusa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Orkli
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más