CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Sevilla presenta el Plan Estratégico 2030 para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Sevilla presenta el Plan Estratégico 2030 para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Publicado: 02/04/2019

El Plan Estratégico Sevilla 2030 fue presentado la semana pasada en un acto celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla. El documento se estructura en seis objetivos, entre los que se encuentra la creación de una ciudad sostenible que mitiga y se adapta al cambio climático. Los objetivos del Plan se encuentran alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas, desglosados en 36 estrategias, siendo el ODS 11 (lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles) el que mayor número de actuaciones plantea.

miembros de la Comisión Ejecutiva del Plan Estratégico Sevilla 2030
Miembros de la Comisión Ejecutiva del Plan Estratégico Sevilla 2030.

El urbanismo y la construcción en Sevilla se fundamentarán en parámetros bioclimáticos y saludables, para lo que se pondrán en marcha proyectos piloto en determinados espacios urbanos. Los espacios verdes pasarán a tener un lugar central en el desarrollo de la ciudad, tanto como sumideros naturales de CO2, como por moderadores del clima para una ciudad más habitable. Se promoverán los huertos urbanos, parques y superficies verdes.

El Plan ha sido elaborado a partir de un amplio y largo proceso de participación ciudadana y con las aportaciones de los grupos políticos, los agentes sociales y económicos (UGT, CCOO, CESS, la Cámara de Comercio y la CES), las universidades de Sevilla y Pablo de Olavide, la Junta de Andalucía, la Diputación de Sevilla, el Gobierno central, el Parque Científico y Tecnológico Cartuja y el Puerto de Sevilla, así como de asociaciones empresariales específicas y otros colectivos de la sociedad civil.

Economía circular y energías renovables

Sevilla se compromete con el cumplimiento de los principios de la economía circular, incorporando a su estrategia el uso sostenible de los recursos, el cumplimiento de la jerarquía de gestión de residuos emanada de la Unión Europea (mediante la prevención de la generación de residuos, la reducción del desperdicio alimentario, la reutilización, la recogida selectiva (en particular de los biorresiduos), el reciclaje y la reducción del vertido) y el fomento de la compra pública de productos verdes. Ello desde instrumentos de concienciación, sensibilización y participación, fomentando el I+D+i y la generación de alianzas y partenariados público-privados.

Sevilla impulsará una estrategia rigurosa de descarbonización, conduciendo una transición energética hacia un modelo más sostenible, basado en las fuentes de energías renovables, con la finalidad de lograr una ciudad con bajas emisiones de carbono, en línea con lo establecido en el Acuerdo de París. Para ello, se desarrollarán acciones para aumentar la producción de energía renovable y la reducción progresiva hasta su eliminación de los combustibles fósiles. Se promoverá el desarrollo de la producción energética renovable facilitando la instalación de placas y el autoconsumo eléctrico en edificios públicos y privados.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Construcción, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Eficiencia Energética, Huertos Urbanos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Grupo Construcía
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Faveker
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Genebre
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • KNAUF
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • Molins
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • CIAT
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más