CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Banco Interamericano de Desarrollo publica el Informe de Sostenibilidad 2018 centrado en las ciudades

El Banco Interamericano de Desarrollo publica el Informe de Sostenibilidad 2018 centrado en las ciudades

Publicado: 09/04/2019

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha lanzado recientemente su Informe de Sostenibilidad 2018. El documento presenta proyectos, iniciativas e investigaciones, con enfoque en vivienda y sostenibilidad urbana en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Portada del Informe de Sostenibilidad 2018 publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo
El Informe de Sostenibilidad 2018 se puede descargar en el web del Banco Interamericano de Desarrollo.

Entre otras cosas, se comparten proyectos e iniciativas financiadas por el BID junto con otros socios en el tema de sostenibilidad urbana, el objetivo número 11 de desarrollo sostenible (Hacer de las ciudades y comunidades lugares más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles).

El informe destaca que las ciudades son esenciales para el desarrollo económico de América Latina y el Caribe, ya que el 81% de la población de la región vive en ciudades, una tasa que alcanzará el 90% en 25 años. El BID asegura que estas ciudades requieren nuevas herramientas para fomentar un crecimiento sostenible, puesto que el tamaño físico de las mismas está creciendo de dos a cuatro veces más que la tasa de crecimiento de la población.

Los autores del informe subrayan que se necesitan movilizar importantes niveles de inversión para cumplir con los compromisos acordados en el Acuerdo de París y los ODS. En este sentido, en 2018 el Grupo BID financió cerca de 5 mil millones de dólares en actividades relacionadas con el cambio climático que benefician a América Latina y el Caribe a través de préstamos, donaciones, cooperación técnica, garantías y capital en inversiones, una cantidad que representa el 27% del total de las aprobaciones anuales de la entidad.

Infraestructura sostenible

El marco de infraestructura sostenible mencionado en el informe va más allá de los enfoques regulatorios para incorporar la capacidad institucional, mejorar las herramientas y plataformas y alinear la financiación para ayudar a impulsar el cambio. El marco enfatiza que la sostenibilidad debe considerar un enfoque integrado que incluya todos los aspectos (económico y financiero, ambiental, social e institucional) y se aplique durante todo el ciclo del proyecto.

El informe también destaca la metodología sobre Cambio Climático y Gestión de Riesgos de Desastres, desarrollada por el BID, y presenta otras herramientas, como el análisis Blue Spot y las proyecciones cartográficas de aumento del nivel del mar e inundaciones, que sirven para respaldar una mejor toma de decisiones en proyectos y diseño de políticas.

Finalmente, el informe menciona el Natural Capital Lab, creado por el Grupo BID, como una ventanilla única para impulsar la innovación en los espacios de conservación, paisaje, agricultura regenerativa, biodiversidad y finanzas de los ecosistemas marinos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), Regeneración Urbana, RSC (Responsabilidad Social Corporativa)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Ursa
  • Jung Electro Ibérica
  • Danosa
  • Hisense
  • BMI
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Siber
  • KNAUF
  • Finsa
  • Molins
  • 3DModular
  • Orkli
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar