CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Abierto el plazo de Consulta previa a la Ley que establecerá la estrategia para reducir las emisiones GEI

Abierto el plazo de Consulta previa a la Ley que establecerá la estrategia para reducir las emisiones GEI

Publicado: 15/04/2019

El Ministerio para la Transición Ecológica ha abierto el plazo de consulta previa de la ‘Estrategia a Largo Plazo para una Economía Española Moderna, Competitiva y Climáticamente Neutra en 2050’ en virtud del artículo 26.2 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno. Este documento deberá perfilar la manera en la que se alcanzaría el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de al menos el 90% en 2050 con respecto a 1990.

consulta previa de la 'Estrategia a Largo Plazo para una Economía Española Moderna, Competitiva y Climáticamente Neutra en 2050'
El cuestionario deberá responderse mediante correo electrónico hasta el 26 de abril incluido.

El reto está en avanzar hacia modelos descarbonizados en los principales sectores productivos y modelos de racionalización del consumo energético, lo que supone una oportunidad para el impulso a la modernización de la economía, el reparto equitativo de la riqueza y la generación de empleo.

Las cuestiones que aborda la consulta, que suman un total de 10 preguntas, pueden encontrarse en este enlace, y las respuestas deberán emitirse por correo electrónico a bzn-estrategia2050@miteco.es con fecha máxima hasta el 26 de abril incluido.

El Reglamento de Gobernanza de la Unión Europea, Reglamento UE 2018/1999, señala que los Estados miembros deben elaborar sus estrategias de forma abierta y transparente, así como garantizar que el público tenga oportunidades reales de participar en su preparación.

La transición a largo plazo en Europa

En noviembre de 2018, la Comisión Europea publicó la Comunicación “Un planeta limpio para todos. Una visión estratégica a largo plazo de la Unión Europea para una economía próspera, competitiva y climáticamente neutra», acompañada con el correspondiente documento técnico de apoyo “Análisis en profundidad en apoyo a la Comunicación 773 de la Comisión Europea”. Con esta comunicación la Comisión ha abierto el debate en las instituciones europeas sobre la transición a largo plazo hacia una Europa neutra en carbono a mediados de siglo, tal y como lo solicitó el Acuerdo de París a los países que lo han ratificado.

En ese marco de referencia, España, y el resto de Estados miembros de la UE, ha de elaborar y presentar a lo largo de 2019 su correspondiente estrategia a 2050 y se considera muy importante que los agentes económicos, sociales y medioambientales, así como la ciudadanía en general, participen desde el primer momento en el diseño y concepción de la mencionada Estrategia.

La elaboración de la Estrategia a lo largo del año 2019 es un compromiso adquirido para cumplir con los objetivos recogidos en el Acuerdo de París y en el marco de la Unión Europea. La Estrategia deberá ser remitida, a más tardar, el 31 de diciembre de 2019, tras un proceso abierto y transparente en el que se garantice que el público tenga oportunidades reales de participar en su preparación, tal como exige el reglamento de gobernanza a los Estados miembros.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Descarbonización, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gases de Efecto Invernadero, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • Hisense
  • Grupo Construcía
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Siber
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • Faveker
  • Genebre
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Molins
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más