CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Descarbonización

Descarbonización

La descarbonización es un proceso esencial en el ámbito de la construcción sostenible, destinado a reducir las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero generados por el sector de la construcción. Este proceso tiene como objetivo la transición hacia un modelo más ecoeficiente y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU y el Pacto Verde Europeo. Integrando prácticas de construcción innovadoras y el uso de materiales sostenibles, la construcción busca minimizar su huella de carbono y avanzar hacia la neutralidad en carbono.

Fondo gráfico y esquema simbólico representando Descarbonización y Construcción Sostenible.
La Descarbonización impacta directamente en la Construcción Sostenible al reducir emisiones y promover techos verdes y materiales sostenibles, siendo crucial para un futuro más sostenible.

Entre las estrategias de descarbonización más destacadas se encuentra la implementación de energías renovables, como la solar fotovoltaica y la biomasa, para la generación de energía limpia en proyectos de construcción. Además, la eficiencia energética en edificaciones, impulsada a través de sistemas de HVAC eficientes, aislamiento térmico avanzado y diseños que aprovechan la iluminación natural, juega un papel crucial reduciendo la demanda energética y, con ello, la emisión de contaminantes atmosféricos.

Otro aspecto fundamental de la descarbonización en la construcción es el fomento de la movilidad sostenible y la reducción del uso de materiales con alta energía embebida. Esto se consigue a través de la selección consciente de materiales procedentes de fuentes responsables y la promoción de transporte de bajas emisiones para trabajadores y usuarios finales de los edificios construidos. La incorporación de tecnologías limpias y la digitalización de procesos constructivos también representan un pilar en la disminución de la huella de carbono del sector.

La innovación tecnológica, como el uso de software BIM para la planificación y gestión de proyectos, y la adaptación de técnicas de construcción industrializada, contribuyen significativamente a optimizar recursos y reducir desperdicios durante la etapa de construcción. Estas prácticas no solo aceleran el tiempo de entrega de los proyectos sino que también disminuyen las emisiones asociadas al transporte y manejo de materiales.

La Descarbonización y la Construcción Sostenible

La descarbonización dentro del ámbito de la construcción sostenible implica un compromiso profundo con la reducción de emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero, a través de la adopción de energías renovables, eficiencia energética, elección responsable de materiales y la integración de tecnologías innovadoras. Estas prácticas no solo contribuyen a combatir el cambio climático sino que también promueven el desarrollo de espacios más saludables y habitables para las generaciones presentes y futuras.

15/10/2025
Instagram
Abierta la convocatoria de Horizonte Europa para impulsar contrataciones públicas en descarbonización

Abierta la convocatoria de Horizonte Europa para impulsar contrataciones públicas en descarbonización

Noticias· Publicado: 15/10/2025

Saint-Gobain refuerza su apuesta por la construcción sostenible con su plan estratégico ‘Lead & Grow’

Saint-Gobain refuerza su apuesta por la construcción sostenible con su plan estratégico ‘Lead & Grow’

Noticias· Publicado: 9/10/2025

Jornada a cargo de Tecnalia sobre bombas de calor de alta temperatura para la descarbonización industrial

Jornada a cargo de Tecnalia sobre bombas de calor de alta temperatura para la descarbonización industrial

Noticias· Publicado: 9/10/2025

Alianza entre Cemex y Enagás para diseñar soluciones para el transporte marítimo de CO2 capturado

Alianza entre Cemex y Enagás para diseñar soluciones para el transporte marítimo de CO2 capturado

Noticias· Publicado: 9/10/2025

La Universidad del País Vasco y Tecnalia lanzan un curso sobre descarbonización industrial

La Universidad del País Vasco y Tecnalia lanzan un curso sobre descarbonización industrial

Noticias· Publicado: 3/10/2025

Heidelberg Materials construirá una planta de cemento con captura de carbono en Reino Unido

Heidelberg Materials construirá una planta de cemento con captura de carbono en Reino Unido

Noticias· Publicado: 2/10/2025

El proyecto Mestri‑CE promueve la rehabilitación de edificios en Europa para lograr la neutralidad climática

El proyecto Mestri‑CE promueve la rehabilitación de edificios en Europa para lograr la neutralidad climática

Noticias· Publicado: 29/9/2025

Schneider Electric presenta nuevas iniciativas de descarbonización en la Climate Week NYC 2025

Schneider Electric presenta nuevas iniciativas de descarbonización en la Climate Week NYC 2025

Noticias· Publicado: 25/9/2025

Abierta una encuesta para identificar buenas prácticas en ventanillas únicas de rehabilitación energética

Abierta una encuesta para identificar buenas prácticas en ventanillas únicas de rehabilitación energética

Noticias· Publicado: 22/9/2025

SOPREMA mejora su gama de aislamiento térmico SopraPIR con soluciones más ligeras y sostenibles

SOPREMA mejora su gama de aislamiento térmico SopraPIR con soluciones más ligeras y sostenibles

Noticias· Publicado: 19/9/2025

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 55
  • Página siguiente »
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • 3DModular
  • Finsa
  • Orkli
  • BMI
  • KNAUF
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Jung Electro Ibérica
  • CIAT
  • Siber
  • Molins
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Ursa
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar