CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Nuevo informe 'Material Playbook' de Arup sobre materiales aislantes a partir de residuos naturales

Nuevo informe ‘Material Playbook’ de Arup sobre materiales aislantes a partir de residuos naturales

Publicado: 21/05/2019

La firma de diseño e ingeniería Arup publica un nuevo informe ‘Material Playbook for community resourced insulation materials in emerging economies‘ sobre materiales aislantes a partir de residuos naturales, cuyo objetivo es orientar a consultores del entorno construido, ONGs y comunidades locales en la búsqueda de materiales de construcción naturales y renovables a nivel local para impulsar el diseño de comunidades más resilientes. El documento propone una metodología para desarrollar soluciones específicas, analizando las condiciones generales y estableciendo un marco aplicable en diferentes regiones y zonas climáticas.

portada de material playbook de arup sobre materiales sostenibles
El informe ‘Material Playbook’ es descargable de forma gratuita en la página web de Arup.

Con esta publicación, la firma pretende generar procesos de conocimiento colaborativo que permitan a las comunidades locales desbloquear el valor de sus recursos existentes y reducir su dependencia de materiales importados.

El informe ha sido realizado en colaboración con la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, la TAMassociati, MUSOCO y la comunidad de Keur Bakar en Senegal, y se puede descargar desde la web de Arup.

Aislamiento de baja densidad

Basándose en el estudio general sobre las diferentes áreas, Arup identifica las especies predominantes para el cultivo y la agricultura locales, cuyos materiales de desecho aprovechables, como fibras de plantas, conchas y cáscaras, son susceptibles de convertirse en materiales de aislamiento de baja densidad. En esta línea, el estudio define una serie de procesos que pueden aplicarse para convertir estos residuos en materiales aislantes, ya sean ladrillos, tableros o esteras, con potencial aplicación en sistemas específicos de edificios, además de como componentes para paredes y techos.

Como resultado, se obtienen materiales con propiedades aislantes optimizadas que, a su vez, son potencialmente más baratos que los utilizados tradicionalmente. Asimismo, el transporte de estos materiales debe estar integrado con las rutas de transporte establecidas asociadas con la distribución de productos agrícolas para limitar la contaminación adicional.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Aislamiento Térmico, Construcción, Desarrollo Sostenible, Materiales Reciclados, Reciclaje, Resiliencia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Siber
  • Faveker
  • Orkli
  • KNAUF
  • Grupo Construcía
  • Genebre
  • Manusa
  • Molins
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Finsa
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más