CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » SBTi reconoce la sostenibilidad de HeidelbergCement al alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de CO2

SBTi reconoce la sostenibilidad de HeidelbergCement al alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de CO2

Publicado: 23/05/2019

Los objetivos de reducción de CO2 de la compañía del sector cementero HeidelbergCement han sido evaluados con éxito, siguiendo los criterios de la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi). Según la firma, esto la convierte en una de las 200 compañías del mundo en lograr la aprobación de sus objetivos según este estándar, y en la primera compañía del sector cementero.

Fábrica de Málaga de heidelberg cement
Fábrica de Málaga de HeidelbergCement.

La SBTi evalúa y valida de forma independiente los objetivos corporativos de reducción de emisiones de acuerdo con los últimos datos científicos disponibles. Los objetivos adoptados por las compañías para reducir los gases de efecto invernadero (GEI) se consideran “basados en la ciencia” si están alineados con los objetivos marcados por el Acuerdo de París (limitar el calentamiento global muy por debajo de los 2ºC por encima de los niveles preindustriales y realizar esfuerzos para limitar el calentamiento a 1,5ºC). Su reconocimiento, por tanto, certifica que los objetivos de HeidelbergCement están “basados en la ciencia” y confirman el compromiso de la empresa alemana por contribuir a las reducciones de las emisiones globales.

Hormigón neutro en CO2 y reducción de GEI

La estrategia de reducción de CO2 de HeidelbergCement se basa en medidas ascendentes a nivel de fábricas y productos. Éstas incluyen mejorar la eficiencia energética y el incremento paulatino del uso de combustibles y materias primas alternativas.

El objetivo de la compañía cementera es plantear un hormigón neutro en CO2 para 2050, reducir sus emisiones específicas netas de CO2 en un 30% para 2030, y reducir las emisiones de GEI de alcance 1 en un 15% por tonelada de materiales cementosos hasta 2030, partiendo del 2016 como año de referencia. HeidelbergCement también se compromete a reducir las emisiones de GEI de alcance 2 en un 65% por tonelada de materiales cementicios dentro de ese mismo plazo.

Hasta la fecha, la compañía ya ha logrado un 20% de reducción de CO2 y se encuentra en el desarrollo de nuevas tecnologías de uso de CO2, por ejemplo, devolviendo el CO2 al ciclo material del cemento y del hormigón mediante el proceso de recarbonatación.

Archivado en:Construcción Sostenible Etiquetado con:Cemento, Gases Efecto Invernadero, Medio Ambiente, Reducción Emisiones CO2

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Sika
  • LafargeHolcim España
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Saint-Gobain Building Glass

    Patrocinio Bronce

    • Tejas Verea, S.A.U.
    • CleverGreen Iberica
    • Knauf Insulation
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • BREEAM España
    • Lignum Tech
    • CARRIER
    • Schindler
    • Pinturas Montó
    • Soprema Iberia S.L.U.
    • VEKA
    • Armacell Iberia, S.L.U.
    • Genebre
    • Onduline Materiales de Construcción
    • CIAT
    • HeidelbergCement Hispania
    • FINSA
    • PLADUR
    • Knauf Industries
    • OTIS
    • KNAUF
    • Grupo Puma
    • BAXI
    • Lunawood
    • RENOLIT Ibérica SA
    • Schneider Electric
    • Schlüter-Systems
    • habitissimo
    • Danosa
    • Trilux Iluminación
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • BMI España
    • KÖMMERLING
    • Thermochip

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta