CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Puerto de Bilbao es el primero en lograr una Declaración Ambiental de Producto Internacional

El Puerto de Bilbao es el primero en lograr una Declaración Ambiental de Producto Internacional

Publicado: 28/06/2019

Es el primer puerto del mundo en obtener el certificado ambiental de producto. El Puerto de Bilbao ha logrado la Declaración Ambiental de Producto, DAP (en inglés, Environmental Product Declaration, EPD) que facilita información cuantificada y verificable sobre el desempeño ambiental de un producto, un material o un servicio. Se trata de una herramienta que se utiliza para valorar el impacto ambiental a lo largo del ciclo de vida de producto y para el establecimiento de acciones de mejora.

Vista aérea de parte del puerto de Bilbao, concretamente la terminal de contenedores.El proceso de obtención de la Declaración Ambiental de Producto (DAP) por el Puerto de Bilbao ha durado varios años. Foto: Twitter Puerto de Bilbao.
El proceso de obtención de la Declaración Ambiental de Producto (DAP) por el Puerto de Bilbao ha durado varios años. Foto: Twitter Puerto de Bilbao.

Medio centenar de empresas de la comunidad portuaria han participado en la obtención del certificado facilitando al Puerto de Bilbao sus experiencias y asesoramiento. El estudio se inició en materia016 analizando los datos del ejercicio completo de 2015.

Según explica Tecnalia, la complejidad del proyecto, el elevado número de empresas implicadas, y la elevada cantidad de datos analizados ha conllevado que el estudio finalizara en 2018 y que la obtención del certificado se haya otorgado en 2019.

Áreas de evaluación y de mejoras en el puerto

En el informe se han incluido procesos como producción de combustibles, materias primas, materiales auxiliares, agua usada, construcción del puerto y de edificios, almacenes y faros, dragados, mantenimiento de maquinaria, edificios y vehículos, consumo de combustible en maquinaria y calderas, consumo de electricidad, transporte del personal o recogida y tratamiento de residuos.

La evaluación realizada identificó que los principales impactos se asocian a los residuos de los materiales de construcción, así como a los consumos de combustible y de electricidad. Esta evaluación ha permitido al Puerto de Bilbao detectar áreas de mejora y definir una estrategia para implementar medidas de reducción del impacto medioambiental, tales como la utilización de fuentes de energía renovables, la renovación de la flota de vehículos, la reutilización de materiales de construcción o la reducción de los puntos de vertido al mar, entre otros aspectos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificación Ambiental, Declaración Ambiental, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Impacto Ambiental

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Orkli
  • Genebre
  • 3DModular
  • BMI
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • Ursa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Jung Electro Ibérica
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar