CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » La Junta de Andalucía emprende la primera actuación en una vivienda pública aplicando la metodología BIM

La Junta de Andalucía emprende la primera actuación en una vivienda pública aplicando la metodología BIM

Publicado: 31/07/2019

La Junta de Andalucía pone en marcha la primera actuación en una vivienda pública donde se aplicará la metodología BIM (Building Information Modeling), un sistema de trabajo aplicado a la edificación que persigue aumentar la calidad de los proyectos, reducir los costes, optimizar la dirección de obra y facilitar el mantenimiento posterior de los edificios.

La Consejería de Fomento inicia el proceso para rehabilitar una promoción de 36 viviendas en el municipio de Camas.
La Consejería de Fomento inicia el proceso para rehabilitar una promoción de 36 viviendas en el municipio de Camas.

La primera actuación que se va a ejecutar en materia de vivienda con la metodología BIM es responsabilidad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) y consistirá en la rehabilitación de un bloque de 36 viviendas de su titularidad, que se acometerá siguiendo las pautas que marca la nueva legislación en la materia.

Building Information Modeling (BIM) es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción. Su objetivo es centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital creado por todos sus agentes. BIM aporta un mayor grado de fiabilidad y precisión en la estimación de costes, plazos y resultado final. La digitalización y la estructuración de la información permitirán una mayor industrialización del sector de la construcción con la consiguiente mejora de eficiencia y calidad.

Obras de rehabilitación con metodología BIM

Durante el presente año, la Agencia pretende poner en marcha proyectos piloto de rehabilitación en las ocho provincias andaluzas y uno más en la oficina técnica de sus servicios centrales, de tal forma que en la siguiente anualidad, se pueda abordar la implantación de esta metodología para aumentar la calidad de los proyectos, reducir los costes y optimizar la dirección de obra, así como el mantenimiento posterior de las viviendas. De esta forma, se podrán licitar las obras de rehabilitación, como recomienda la legislación actual, con la metodología BIM.

El proyecto que se inicia ahora con carácter experimental afecta a un edificio de 36 viviendas ubicado en el Núcleo Guadalquivir de Camas, en Sevilla, y consiste en la rehabilitación energética integral de toda la envolvente, con un presupuesto total de 750.860 euros. Está previsto que, una vez redactado ya el proyecto, tras el proceso de contratación que se realizará también con el método BIM, la obra pueda iniciarse en enero de 2020.

Esta experiencia se enmarca y financia a través del programa operativo FEDER Andalucía 2014-2020, en su objetivo temático 4, que pretende favorecer una economía baja en carbono en todos los sectores, pero especialmente en el de las infraestructuras y la edificación.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: BIM (Building Information Modeling), Certificacion Energética, ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Eficiencia Energética, Gestión Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Hisense
  • Genebre
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • Siber
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Orkli
  • Danosa
  • Faveker
  • Grupo Construcía
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Molins
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • RENOLIT IBÉRICA SA
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más