CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El cambio climático en la construcción será protagonista en el workshop que organiza Tecnalia en Madrid

El cambio climático en la construcción será protagonista en el workshop que organiza Tecnalia en Madrid

Publicado: 13/11/2019

Tecnalia organiza un workshop el próximo 25 de noviembre bajo el nombre ‘Datos Climáticos para el Diseño y Planificación de Infraestructuras a Largo Plazo’ para abordar los desafíos para los sectores de urbanismo, infraestructuras y transporte ante el cambio climático.

El workshop tendrá lugar el 25 de noviembre en Madrid y será impartido en inglés.
El workshop tendrá lugar el 25 de noviembre en Madrid y será impartido en inglés.

El taller tendrá lugar el 25 de noviembre en el Ministerio para la Transición Ecológica en Madrid, de 9:30 a 14:30 horas. La jornada es gratuita bajo inscripción previa mediante correo electrónico a beatriz.fraga@tecnalia.com o antonio.garridomarijuan@tecnalia.com. El workshop será impartido en inglés, y se organiza como parte del proyecto europeo ‘SIS Infra’, en el que se investiga cómo los datos del Portal de Copernicus Climate Services (C3S) pueden adaptarse para su uso para el diseño de infraestructuras resilientes al clima.

Este taller aborda la demanda de información sobre el cambio climático de las organizaciones relacionadas con la edificación, así como de las vías e infraestructuras de transporte, y cómo el portal europeo de datos climáticos (C3S) puede facilitar datos e indicadores climáticos. El objetivo del taller es identificar posibilidades para desarrollar datos e indicadores climáticos asociados a la necesidad de los usuarios (edificaciones y carreteras) mediante estándares.

Caso de estudio en edificación

El programa comienza con una introducción donde se hablará de las necesidades de información para la adaptación al cambio climático, del proyecto C3S y de las oportunidades para la estandarización. Después tendrán lugar dos mesas paralelas, con dos casos de estudio diferentes: uno versará sobre transporte bajo el título ‘Diseñar infraestructuras de transporte y carreteras en el contexto del cambio climático’ y el otro estará centrado en la edificación, titulado ‘La demanda energética de la edificación como punto de partida para diseñar una red de calefacción de distrito en el contexto del cambio climático’.

En este último caso práctico, en el que está trabajando Tecnalia, se hablará de la normativa y los códigos relacionados con el clima y que sean pertinentes en el ciclo completo de la infraestructura, como la planificación, el diseño, su construcción, operación y mantenimiento. Se darán a conocer las necesidades clave de información climática, y cómo identificar ECV (Variable Climática Esencial) y el CII (Indicador de Impacto Climático) para las normas seleccionadas. Para cerrar se debatirán las oportunidades para la estandarización.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Confort Térmico, Construcción, Edificios Cero Emisiones, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Molins
  • KNAUF
  • Grupo Puma
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CARRIER
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Manusa
  • Finsa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Faveker
  • Grupo Construcía
  • Tecnalia
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más