Tecnalia

Tecnalia es un Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico referente en Europa, cuya misión es transformar la tecnología en PIB para mejorar la calidad de vida de las personas, creando oportunidades de negocio en las empresas, y forma parte de BRTA (Basque Research and Technology Alliance).

El centro tecnológico colabora con un modelo de relación con las empresas cada vez más estratégico, basado en la confianza, la colaboración y una estrategia tecnológica compartida, siendo sus principales ámbitos de actuación la transformación digital, la fabricación avanzada, la transición energética, la movilidad sostenible, la salud y el ecosistema urbano.
Según indica la compañía, Tecnalia es la primera organización privada estatal en contratación, participación y liderazgo en el programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, y la segunda en solicitud de patentes europeas.
Líneas de trabajo de la división Building Technologies
En Tecnalia son expertos en tecnologías que abarcan toda la cadena de valor, combinándolas e integrándolas para que el bienestar, el medio ambiente y la calidad de vida recuperen su valor. Trabajan con 300 clientes del sector de la construcción, generando 6 millones de euros de negocio para sus clientes.
Cuentan con equipos científicos de prestigio internacional en nanotecnología, eficiencia energética, economía circular, digitalización y structural health monitoring.

Son un equipo multidisciplinar y con talento formado por 150 personas de 15 titulaciones (ingenieros, químicos, arquitectos, economistas, físicos, etc.), 43 doctores, 8 MBAs y 136 científicos tecnólogos, y con un modelo de relación propio para transformar juntos su entorno.
Desde Tecnalia se desarrollan proyectos e iniciativas que tienen que ver con las siguientes líneas de trabajo:
Construcción digital
Tecnologías digitales clave para la transformación de todos las agentes que participan en los edificios, ciudades e infraestructuras: BIM, GIS, xR, IoT, CC, AI.

Eco-cementos y materiales de construcción multifuncionales
Tecnología del cemento y productos derivados con menor emisión de CO2 gracias al menor consumo de recursos naturales y de energía, con prestaciones mejoradas y con nuevas funcionalidades, como almacenamiento de energía, sensórica, conductividad eléctrica o superaislamiento.
Circularidad de recursos para construcción
Soluciones inteligentes que garantizan una mayor información, trazabilidad, pureza y eficiencia en la recuperación de recursos materiales bajo paradigmas de economía circular.
Materiales Bio-basados
Tecnologías de revalorización de residuos forestales para fabricar nuevos productos (resinas, adhesivos, bio-aditivos). Optimización de la resistencia biológica, mejora de la reacción al fuego y formulación de recubrimientos más sostenibles. Fabricación y funcionalización de fibras de celulosa (Nanocelulosa) para el desarrollo de nuevas aplicaciones de alto valor añadido.

Polímeros aplicados
Polímeros y composites funcionales y sostenibles favoreciendo el enfoque de economía circular y mejora de propiedades y características de los sistemas.
Fabricación aditiva en construcción
Soluciones integrales de automatización de procesos de prefabricación de elementos de hormigón y de productos basados en polímeros termoestables mediante tecnologías de fabricación aditiva.
Envolventes activas y adaptativas
Envolventes arquitectónicas de altas prestaciones higrotérmicas, acústicas y mecánicas mediante un enfoque de máxima industrialización, prefabricación e integración.
Laboratorio de transformación urbana
Diagnóstico, diseño y planificación de la regeneración urbana integrada, orientados al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Nueva Agenda Urbana. Desarrollos basados en herramientas, sistemas de captura, analítica de datos y Big Data para la definición de soluciones más precisas, con una reducción del uso de recursos y de menor ratio coste-efectividad.
Edificación sostenible e inteligente
Soluciones para edificios eficientes y resilientes al cambio climático y los cambios sociodemográficos, mediante la integración de tecnologías avanzadas, apoyadas en sistemas de gestión y control inteligente.
Infraestructuras inteligentes y resilientes
Soluciones para hacer más seguras y económicamente sostenibles las infraestructuras, dotándolas de inteligencia, optimizando sus prestaciones y alargando su vida útil mediante soluciones altamente tecnológicas que facilitan la toma de decisión.