CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Tecnalia, UPV-EHU y BC3 crean un laboratorio para impulsar la descarbonización en el País Vasco

Tecnalia, UPV-EHU y BC3 crean un laboratorio para impulsar la descarbonización en el País Vasco

Publicado: 21/05/2025

El próximo 2 de junio, el centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia, la Universidad del País Vasco (UPV) y el Basque Center for Climate Change (BC3) presentarán un laboratorio pionero para la planificación energética en el País Vasco. El objetivo del centro será el desarrollo de metodologías y herramientas que faciliten las estrategias de transición energética para toda la cadena de valor e impulsar los retos de la descarbonización.

Tecnalia, UPV/EHU y BC3 se unen para crear un laboratorio de planificación energética
El laboratorio tiene como objetivo el desarrollo de metodologías y herramientas que faciliten las estrategias de transición energética e impulsar los retos de la descarbonización en el País Vasco.

La presentación del laboratorio tendrá lugar en el edificio Bizkaia Aretoa en el marco del XX Congreso de la Asociación Española para la Economía Energética (AEEE) que tendrá lugar del 2 al 4 de junio en Bilbao.

Investigación aplicada en el ámbito de la planificación energética

El laboratorio, denominado Joint Research Laboratory on Energy Planning (JRL ePLAN), nace del acuerdo entre Tecnalia, UPV y BC3 para compartir conocimientos y experiencias y crear un grupo de referencia internacional en investigación aplicada en el ámbito de la planificación energética.

La planificación energética consiste en la previsión de las necesidades energéticas futuras y de las actuaciones que es necesario llevar a cabo para asegurar su debida atención. Sin embargo, el ámbito energético presenta peculiaridades, ya que la prestación de servicios energéticos está condicionada por la idoneidad de las infraestructuras que dan soporte a esta actividad. Por ello, la anticipación y la constante evolución de las previsiones a la realidad cambiante son claves para desarrollar herramientas de planificación energética que ayuden a las administraciones, empresas y sociedad en la toma de decisiones.

Este laboratorio, de cuya dirección científica se encargará Tecnalia, tiene como objetivo convertirse en un grupo de investigación de referencia en planificación energética. Su misión es agregar e impulsar las capacidades existentes de una manera eficaz, para impulsar la investigación conjunta en una serie de temáticas específicas relacionadas con la planificación energética.

En este sentido, este centro de investigación contribuirá a la formación de futuros profesionales, investigadores y emprendedores, fomentando la creación y atracción de talento especializado en esta temática.

Actualmente, la iniciativa cuenta ya con 18 investigadores, y para el año 2027 se prevé un equipo de 38 profesionales. Otro de los retos que plantea la iniciativa es la de la formación, que para el mismo año prevé contar con 30 alumnos formados. Además, se esperan alcanzar alrededor de 15 tesis doctorales y 74 copublicaciones.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Descarbonización, Formación, Gestión Energética, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • BMI
  • Manusa
  • Genebre
  • Orkli
  • 3DModular
  • Jung Electro Ibérica
  • Molins
  • Grupo Puma
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Ursa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar