El próximo 5 de marzo, de 10:00 a 12:00 horas, el centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia organiza un webinar para presentar las herramientas locales de respuesta al sobrecalentamiento urbano en un contexto de cambio climático. La jornada contará con ponentes de varias ciudades que mostrarán sus experiencias en esta materia, exponiendo herramientas y aproximaciones complementarias. La asistencia es gratuita bajo inscripción previa.

Diseñar ciudades y territorios mejor adaptados al estrés por calor constituye una prioridad atendiendo a los futuros escenarios de cambio climático. En este webinar se explorarán las herramientas para evaluar los riesgos, permitiendo diseñar estrategia de adaptación, así como tomar decisiones informadas para la selección de las mejoras soluciones y evaluar su efectividad.
Herramientas locales de respuesta al sobrecalentamiento urbano
La jornada ‘Herramientas locales de respuesta al sobrecalentamiento urbano en un contexto de cambio climático’ arrancará a las 10:00 horas con un acto de bienvenida a cargo de Patricia Molina, directora del Área de Ciudad Territorio y Medio Ambiente de Tecnalia; y Efren Feliu, responsable de la Plataforma de Adaptación al Cambio Climático de Tecnalia.
A continuación, a las 10:15 horas, tendrá lugar la ponencia ‘Diagnosticar el reto: posibles herramientas, aplicaciones y experiencias de trabajo’ a cargo de Nieves Peña, investigadora senior de Tecnalia.
Por último, de 11:00 a 11:30 horas, se expondrán dos experiencias en municipios. En concreto, Mikel Gonzalez Vara, jefe de subárea de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bilbao, expondrá la línea base térmica del municipio de Bilbao y la efectividad del despliegue potencial de las soluciones basadas en la naturaleza. Por su parte, Marta Chillida, técnica de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Granollers, hablará sobre la modelización de microescala del barrio de Sant Miquel en Granollers (Barcelona).