CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Instalaciones » Tecnalia realiza ensayos a pérgolas bioclimáticas para garantizar la seguridad y el funcionamiento

Tecnalia realiza ensayos a pérgolas bioclimáticas para garantizar la seguridad y el funcionamiento

Publicado: 03/03/2023

Las pérgolas bioclimáticas son una opción óptima para disfrutar de zonas exteriores, ofreciendo confort térmico en su interior tanto en verano como en invierno. Esta característica las convierte en sistemas muy versátiles; cada vez más en auge en nuevas construcciones, donde además del diseño, prima el confort en general. El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico Tecnalia evalúa estos productos para garantizar sus prestaciones frente a la seguridad de los usuarios y al correcto funcionamiento del sistema.

Ensayos a pérgolas bioclimáticas
Tecnalia cuenta con una dilatada experiencia en evaluación de sistemas de cerramientos en general y brinda a sus clientes la posibilidad de llevar a cabo una evaluación general de su producto.

Gracias a las lamas orientables que posibilitan la entrada o salida de la luz solar y del aire exterior, las pérgolas regulan la temperatura en su interior. Además, evitan el agua de lluvia y cuentan con canales y desagües en los extremos, a través de los cuales se evacuan las aguas pluviales.

Adicionalmente, se pueden instalar elementos domóticos para mejorar el confort en su interior; posibilidad de iluminación, instalación de bluetooth para sonido, sensores solares de lluvia y viento, que accionan automáticamente la orientación de las lamas, etc.

Evaluación general del producto con Tecnalia

Es un producto que no está en el alcance de ninguna norma armonizada o documento de evaluación específico. Por ello, no hay una obligatoriedad en cuanto a requisitos técnicos que deba cumplir. Sin embargo, la evaluación del producto garantiza sus prestaciones frente a la seguridad de los usuarios y al correcto funcionamiento del sistema.

El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico Tecnalia cuenta con las capacidades técnicas y humanas necesarias para poder llevar a cabo los ensayos. Además, posee una dilatada experiencia en evaluación de sistemas de cerramientos en general, y dispone de un elevado número de acreditaciones que avalan su buen hacer en este sentido.

Tecnalia brinda a sus clientes la posibilidad de llevar a cabo una evaluación general de su producto, definiendo métodos de ensayo particulares, en función de las características técnicas y peculiaridades de cada sistema. Asimismo, dispone de laboratorios propios acreditados con equipamiento para realizar algunos ensayos in situ sobre todo tipo de fachadas y cerramientos, con el objetivo de asegurar que cumplen con los requisitos y normativas aplicables.

Estos métodos de ensayo se centran básicamente en las siguientes pruebas: resistencia al viento, resistencia a la estanquidad al agua de lluvia, resistencia a la carga de nieve, resistencia a impacto y durabilidad de los componentes.

Por último, estos ensayos están dirigidos especialmente a Administraciones públicas; fabricantes de fachadas y componentes; instaladores; ingenierías y estudios de arquitectura; y constructoras y promotoras.

Publicado en: Instalaciones Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Fachada, Gestión Agua, Normativa, Seguridad

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Holcim España
  • CEMEX
  • Saint-Gobain Glass
  • Aldes
  • Saint-Gobain ISOVER
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Tecnalia
Patrocinio Bronce
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • Giacomini
  • La Escandella
  • ChovA
  • BAXI
  • PLADUR
  • Danosa
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Chryso Saint-Gobain
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • BMI España
  • Standard Hidráulica
  • Trilux Iluminación
  • HeidelbergCement Hispania
  • Onduline Materiales de Construcción
  • Grupo Puma
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • OTIS
  • Schlüter-Systems
  • Ursa
  • CIAT
  • Schindler, S.A.
  • Orkli
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • KÖMMERLING
  • PROTAN ESPAÑA
  • Grupo Construcía
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar