CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Tecnalia desarrolla el primer gemelo digital de un edificio real, Kubik, permitiendo un ahorro energético del 40%

Tecnalia desarrolla el primer gemelo digital de un edificio real, Kubik, permitiendo un ahorro energético del 40%

Publicado: 22/11/2019

Tecnalia ha trasladado el concepto de gemelo digital de la industria a la gestión del edificio generando el primer gemelo digital de un edificio real: Kubik. Ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, el edificio Kubik es una instalación experimental que permite el desarrollo de nuevos conceptos de gestión y mantenimiento del edificio, productos orientados a la eficiencia energética, la mejora de servicios adscritos a un edificio, la seguridad y, en definitiva, la calidad de vida.

El edificio Kubik de Tecnalia.
El edificio Kubik de Tecnalia.

El gemelo digital de un edificio es una representación virtual en la que se refleja en tiempo real cualquier actividad que se realice en el mismo, lo que permite actuar ante cualquier incidencia. Gracias a la predicción de fallos en las instalaciones o la simulación de las actividades en el edificio, permite obtener ahorros del 40% en consumo energético y del 20% en mantenimiento del edificio.

Proporciona una plataforma de visualización, simulación, análisis y planificación de actividades del edificio, gracias a los 3.400 sensores que monitorizan el "pulso" del edificio, lo que ayudará a optimizar la demanda térmica y eléctrica, recursos de generación renovable local (solar, eólica…), confort de usuarios, las operaciones de mantenimiento y la simulación de reformas.

Imagen del gemelo digital Kubik.
Imagen del gemelo digital Kubik.

Conocer la estrategia de control de la calefacción más adecuada para el siguiente mes es una de las cuestiones que el gemelo digital de un edificio ayuda a resolver. Mediante esta plataforma puede conocerse la potencia que está usando el edificio, siendo capaz, además, de correlacionarlo con el incremento de ocupación. El mantenimiento predictivo es una de las claves más importantes que aporta este sistema, pudiendo dar información, por ejemplo, de las fugas que están causando pérdidas de calefacción y refrigeración, o qué partes de los ascensores se están desgastando y si será necesario reemplazarlos próximamente.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Consumo Energético, Eficiencia Energética

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • Saint-Gobain ISOVER
    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • Saint-Gobain Glass
    • Tecnalia
    • LafargeHolcim España
    • CEMEX
    • Aldes

      Patrocinio Bronce

      • Onduline Materiales de Construcción
      • BREEAM España
      • BAXI
      • Ursa
      • CIAT
      • Genebre
      • KÖMMERLING
      • Schlüter-Systems
      • Soler & Palau Ventilation Group
      • Grupo Puma
      • Trilux Iluminación
      • Schneider Electric
      • RENOLIT Ibérica SA
      • La Escandella
      • Siber
      • CARRIER
      • PLADUR
      • Orkli
      • OTIS
      • Rosal Stones
      • HeidelbergCement Hispania
      • BMI España
      • Giacomini
      • Knauf Insulation
      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • Standard Hidráulica
      • Chryso Saint-Gobain
      • Schindler
      • FINSA
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • Knauf Industries
      • KNAUF
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • Danosa
      • PROTAN ESPAÑA

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


        SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta