CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La CE presenta la propuesta de la Ley del Clima para alcanzar la neutralidad climática en 2050

La CE presenta la propuesta de la Ley del Clima para alcanzar la neutralidad climática en 2050

Publicado: 05/03/2020

La Comisión Europea ha presentado, el 4 de marzo, su propuesta de la Ley del Clima para alcanzar el compromiso político de la UE de ser un bloque climáticamente neutro para 2050, y abre una consulta pública sobre el futuro Pacto Europeo sobre el Clima.

ley del clima de la UE
La Ley del Clima Europea fija el objetivo para 2050 y aborda el camino a seguir para alcanzarlo.

La Ley del Clima Europea fija el objetivo para 2050 y la orientación de todas las políticas de la UE, además de ofrecer previsibilidad a las autoridades públicas, las empresas y los ciudadanos. Al mismo tiempo, la Comisión ha abierto una consulta pública sobre el futuro Pacto Europeo sobre el Clima. Mediante esta consulta, la población participará en la formulación conjunta de este instrumento.

La presidenta Ursula von der Leyen ha declarado que «la Ley del Clima es la expresión jurídica de nuestro compromiso político y nos marca irreversiblemente la senda hacia un futuro más sostenible. Es el elemento central del Pacto Verde Europeo».

Objetivos de la Ley del Clima Europea

Mediante la Ley del Clima Europea, la Comisión propone un objetivo jurídicamente vinculante de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero de aquí a 2050. Las instituciones de la UE y los Estados miembros están colectivamente obligados a adoptar las medidas necesarias a nivel nacional y de la UE para alcanzar el objetivo.

La presidenta Ursula von der Leyen
La presidenta Ursula von der Leyen presentó ayer la propuesta de la Ley del Clima Europea.

La Ley del Clima incluye medidas para hacer un seguimiento de los avances y ajustar las acciones en consecuencia, sobre la base de los sistemas existentes, tales como el proceso de gobernanza para los planes nacionales de los Estados miembros en materia de energía y clima, los informes periódicos de la Agencia Europea de Medio Ambiente y los últimos datos científicos sobre el cambio climático y sus repercusiones. Cada cinco años se examinarán los progresos registrados, en consonancia con el balance mundial del Acuerdo de París.

Hoja de ruta para el objetivo a 2050

La Ley del Clima también aborda el camino a seguir para alcanzar el objetivo de 2050. La CE propondrá un nuevo objetivo de la UE de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, y antes de junio de 2021 la CE revisará los instrumentos políticos pertinentes para lograr las reducciones adicionales de las emisiones para 2030.

Además, la CE propone que se establezca una trayectoria de 2030-2050 a escala de la UE para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y medir los progresos. Las medidas nacionales y de la UE serán revistadas periódicamente por la CE con el objetivo de neutralidad climática y la trayectoria de 2030-2050. Emitirá recomendaciones para aquellos Estados miembros cuyas actuaciones no sean coherentes con el objetivo de neutralidad climática. Se exigirá a los Estados miembros seguir estas recomendaciones así como la formulación y aplicación de estrategias de adaptación para reforzar la resiliencia y reducir la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático.

Configuración del Pacto Europeo sobre el Clima

La consulta pública sobre un nuevo Pacto Europeo sobre el Clima que ha puesto en marcha la CE es una amplia iniciativa encaminada a que los ciudadanos y las partes interesadas se hagan oír y participen en la formulación de nuevas acciones por el clima, el intercambio de información, la puesta en marcha de actividades de base y la presentación de soluciones que otros puedan seguir.

consulta pública del clima
La consulta pública dará voz a los ciudadanos y se tendrá en cuenta para configurar nuevas acciones climáticas.

La consulta tendrá una duración de 12 semanas, es decir, estará abierta hasta el 27 de mayo. Las respuestas se utilizarán en la formulación del Pacto sobre el Clima, que se pondrá en marcha antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebrará en Glasgow en noviembre de 2020 (CP26).

La Comisión ha empezado ya esta labor mediante la publicación de las evaluaciones iniciales de impacto sobre el futuro mecanismo de ajuste en frontera de las emisiones de carbono y la revisión de la Directiva sobre fiscalidad de la energía, dos de los otros instrumentos políticos importantes en el marco del Pacto Verde Europeo.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Eólica, Gases de Efecto Invernadero, Neutralidad de Carbono, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Orkli
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Hisense
  • Genebre
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Ursa
  • Faveker
  • Manusa
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • Jung Electro Ibérica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más