CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El proyecto europeo Hephaestus desarrolla el primer robot de cables para el montaje y mantenimiento de fachadas

El proyecto europeo Hephaestus desarrolla el primer robot de cables para el montaje y mantenimiento de fachadas

Publicado: 06/04/2020

Bajo el proyecto europeo Hephaestus, liderado por Tecnalia, se ha desarrollado un robot de cables capaz de desplazarse a lo largo de la fachada del edificio y realizar todas las tareas relacionadas con su instalación, como la colocación de anclajes y movimiento e instalación del resto de componentes, y las tareas de mantenimiento y limpieza.

robot de cables Hephaestus
El objetivo del proyecto es mejorar la automatización del proceso constructivo de instalación y mantenimiento de fachadas.

Detrás de esta iniciativa pionera, enmarcada dentro del programa europeo Horizon 2020, se encuentran 9 empresas y universidades europeas, coordinadas por el centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia, que prevén que el sistema pueda estar en el mercado dentro de 5 años.

La iniciativa está enfocada a dar soluciones novedosas a uno de los sectores más importantes del ámbito de la construcción, que es el relacionado con las fachadas y los trabajos que deben realizarse cuando este elemento del edificio se instala o necesita mantenimiento.

Automatización del proceso constructivo de las fachadas

El objetivo del proyecto es mejorar la automatización del proceso constructivo de instalación y mantenimiento de fachadas, así como introducir la robótica en el mundo de la construcción para incrementar la calidad de los productos finales, aumentar la rapidez de instalación y reducir los riesgos aparejados a la instalación de este tipo de sistemas. Con ello se pretende potenciar y fortalecer el sector de la construcción en Europa y posicionar la industria robótica en este sector como un actor importante en los nuevos procesos de digitalización y automatización.

Tal y como indica Tecnalia, la falta de automatización en la instalación y mantenimiento de las fachadas genera problemas relacionados con la calidad de ejecución, como humedades y filtraciones de aire, además de conllevar mayores riesgos y costes. La automatización que propone el proyecto Hephaestus conseguiría beneficios tales como reducir los tiempos de instalación y los costes en un 20%. Podrían lograr reducciones de hasta un 44% en los costes anuales de mantenimiento y limpieza. Además, puede incrementar la calidad del resultado final, y aumentar la seguridad de los trabajadores.

Para la puesta en marcha de Hephaestus se requerirá de mano de obra tecnificada que podrá trabajar en condiciones de máxima seguridad, uno de los principales retos del sector.

Tecnología pionera

La iniciativa se basa en la utilización de un robot de cables para el desplazamiento a lo largo de la fachada y dos sistemas: el primero, para realizar las tareas de colocación de los anclajes que necesitan estos sistemas (perforación de los huecos en los forjados, colocación del anclaje en su posición final y atornillado del mismo al forjado); y el segundo, para recoger el muro cortina (un tipo de fachada acristalada) y llevarlo hasta su posición final. La tecnología se completa con un control avanzado de todo el proceso, así como la conexión del mismo con un modelo BIM del edificio (un software que permite el diseño en 3D del edificio y recopila información con diferentes objetivos, como predecir el comportamiento del edificio a nivel energético, acústico, etc).

Además, el sistema desarrollado podrá ser utilizado y adaptado para realizar el mantenimiento y limpieza de este tipo de fachadas una vez finalizada la instalación sustituyendo las tareas que hacen en la actualidad las grúas tipo “góndola”.

Las capacidades del robot se demostrarán a través de dos pilotos. El primero de ellos en Tecnalia, simulando un edificio de estructura de acero, y otro en las instalaciones de Acciona Construcción en Toledo, simulando un edificio de estructura en hormigón.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Fachada

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Saint-Gobain ISOVER
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Saint-Gobain Glass
  • Aldes
  • Tecnalia
  • CEMEX
  • Holcim España
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Finsa
  • Schindler, S.A.
  • Siber
  • Orkli
  • CIAT
  • HeidelbergCement Hispania
  • OTIS
  • Giacomini
  • PLADUR
  • Schneider Electric
  • Chryso Saint-Gobain
  • ChovA
  • KNAUF
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • Trilux Iluminación
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • KÖMMERLING
  • BMI España
  • BAXI
  • Grupo Construcía
  • Ursa
  • Onduline Materiales de Construcción
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • La Escandella
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • PROTAN ESPAÑA
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar