CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El Ayuntamiento de Avilés trabaja en la rehabilitación de varios edificios de viviendas en dos barrios

El Ayuntamiento de Avilés trabaja en la rehabilitación de varios edificios de viviendas en dos barrios

Publicado: 07/04/2020

El Ayuntamiento de Avilés (Asturias) está trabajando en el proyecto de rehabilitación de varios edificios de los barrios del Tocote y el Tocarate. Los Servicios Técnicos del Ayuntamiento de Avilés han acordado remitir las propuestas de intervención sobre los testeros laterales de estos edificios a las comunidades de vecinos y a los profesionales contratados para su rehabilitación.

Infografía que recoge la propuesta municipal Avilés
Infografía que recoge la propuesta municipal de actuaciones en los edificios de los barrios del Tocote y el Tocarate.

La propuesta se centra en aquellos edificios con testeros comprendidos entre las calles San José Artesano, Vetusta y Regenta, en el Tocote, y entre las calles La Amistad, La Concordia, La Paz, Favila y Fruela, en el Tocarate. Estos elementos son característicos de ambos conjuntos, levantados por el plan sindical de la vivienda a mediados del siglo XX.

Instalación de sistema SATE en los testeros

Con el objetivo de mantener la identidad histórica de ambas áreas, y asegurando el compromiso con la salubridad y la sostenibilidad, los Servicios Técnicos municipales han elaborado una propuesta que establece tanto el acabado como el despiece a ejecutar mediante la instalación de un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE) en los testeros de los edificios, teniendo también como premisa que la propuesta encaje en las que económicamente son menos costosas para los propietarios.

Se ha diseñado un patrón de actuación basado en las patologías observadas tras el análisis de un testero tipo, en el que se han constatado entre otras carencias, la existencia de humedad en el interior de las fachadas, filtraciones, fisuras, y la ausencia actual de aislamiento térmico en los testeros del edificio, así como el acondicionamiento de las instalaciones existentes.

En consecuencia, la propuesta de actuación cuenta con el saneamiento de los paramentos, limpieza de los testeros, cosido de grietas en caso de detectarse, regularización del soporte, y la instalación de Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE), cuyo acabado autolimpiable se unificará estéticamente mediante un despiece planteado en base a la realización de juntas de trabajo que resalten el contraste cromático de los testeros, simulando piezas de mampostería. También se contempla la rehabilitación de la albardilla de coronación, y el remate de nuevo sistema de fachada con alero de cubierta. Todas las actuaciones se realizarán  mediante el sistema elegido por cada contratista, técnico director de la obra y la comunidad de vecinos.

Estética y eficiencia energética

La propuesta que se enviará a los vecinos y a los técnicos se acompañará de un conjunto de planos descriptivos e infografías, en las que se puede apreciar el resultado proyectado, con el fin de mantener la unidad estética de los barrios, de manera que su mejora energética no vaya en detrimento de la calidad arquitectónica de los mismos.

El objetivo es que los propietarios estudien esta propuesta para que, una vez se levanten las restricciones a la atención presencial, se les pueda informar detalladamente en las dependencias municipales, resolviendo cualquier tipo de duda.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Aislamiento Térmico, Arquitectura, Eficiencia Energética, Instalación, Rehabilitación Energética, Salubridad

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Ursa
  • Molins
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • Danosa
  • Siber
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • 3DModular
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • BMI
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar