CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » El proyecto Syn.ikia desarrollará barrios sostenibles con más del 100% de ahorro energético

El proyecto Syn.ikia desarrollará barrios sostenibles con más del 100% de ahorro energético

Publicado: 19/05/2020

El proyecto Syn.ikia, iniciado el pasado mes de enero, busca lograr barrios sostenibles con más del 100% de ahorro energético, el 90% de generación de energía renovable para una reducción del 100% de las emisiones de GEI, y un 10% de reducción de los costos del ciclo de vida, en comparación con los niveles conseguidos por un edificio de consumo casi nulo.

Imagen del vecindario piloto que se construirá en Oslo, Noruega.
Imagen del vecindario piloto que se construirá en Oslo, Noruega.

El proyecto, enmarcado dentro del programa H2020 y que finalizará en junio de 2024, busca a la vez garantizar un entorno interior y un bienestar de alta calidad. La estrategia principal para lograr estos objetivos es entregar un plan de edificios y barrios sostenibles y energéticos, que lidere el camino hacia distritos y ciudades más energéticos, a través de varias líneas de trabajo.

Entre los participantes del proyecto se encuentra la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU), la Universidad Técnica de Dinamarca (DTE), el organismo público europeo Buildings Performance Institute Europe (BPIE), y Housing Europe, que liderará el trabajo en la elaboración e implementación de una estrategia de comunicación, difusión y participación de las partes interesadas.

Líneas de trabajo del proyecto

El proyecto demostrará nuevos diseños y una operación eficiente de vecindarios sostenibles y más energéticos, a través de la aplicación equilibrada del diseño integrado de energía, medidas de eficiencia energética y de costos, uso de energías renovables locales, almacenamiento energético local, flexibilidad energética, y uso compartido y comercialización de la energía. Esto se demostrará en cuatro proyectos de desarrollo en situaciones reales, mediante la aplicación en edificios de apartamentos ubicados en cuatro zonas climáticas que representan cuatro tipos diferentes de estrategias de desarrollo urbano: Noruega, España, Países Bajos y Hungría.

Se desarrollarán diseños personalizados, tecnologías innovadoras y estrategias y herramientas de apoyo para ayudar a la toma de decisiones de los stakeholders en Europa. Asimismo, se pretende fomentar la participación de la comunidad y potenciar el control del usuario facilitando plataformas digitales e impulsando la asequibilidad de la vivienda, la mejora de la calidad de vida y la conciencia ambiental.

El proyecto trabajará para desbloquear el potencial de los barrios como proveedores de energía, permitiendo la entrada de la generación eléctrica procedente de fuentes renovables al sistema, con flexibilidad en su gestión y evitando costosos refuerzos de redes de distribución a la vez que se mejora la calidad y la confiabilidad del suministro.

Por último, se proporcionará una gestión de infraestructura basada en Big Data y redes inteligentes que, junto con tecnologías y materiales de construcción nuevos y validados, liberen el potencial de flexibilidad, permitan la participación de la comunidad y proporcionen viviendas bien administradas para los ciudadanos.

Archivado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Ciudades Sostenibles, Diseño Arquitectónico, Energías renovables

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Saint-Gobain ISOVER
  • Saint-Gobain Building Glass
  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • LafargeHolcim España
  • Sika
  • Tecnalia

    Patrocinio Bronce

    • Trilux Iluminación
    • FINSA
    • Onduline Materiales de Construcción
    • KÖMMERLING
    • Schlüter-Systems
    • Knauf Industries
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • BAXI
    • VEKA
    • RENOLIT Ibérica SA
    • HeidelbergCement Hispania
    • Genebre
    • Danosa
    • habitissimo
    • Grupo Puma
    • KNAUF
    • PLADUR
    • Knauf Insulation
    • OTIS
    • BREEAM España
    • Lunawood
    • Schindler

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más