CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Instalaciones » Trilux aplica su luminaria IoT en red en su Light Campus de Amersfoort

Trilux aplica su luminaria IoT en red en su Light Campus de Amersfoort

Publicado: 01/06/2020

La compañía Trilux ha implementado en su Light Campus de Amersfoort (Países Bajos) su luminaria IoT en red, para demostrar cómo las empresas pueden aprovechar las oportunidades que ofrecen los servicios de la compañía basados en la localización, de una manera rápida y sencilla.

Light Campus es extremadamente adecuado para generar ideas y obtener inspiración para proyectos y problemas de iluminación.
Light Campus ha servido para generar ideas y obtener inspiración para proyectos y soluciones de iluminación.

Trilux lleva 3 años investigado, junto a ING y Sodexo, el lugar de trabajo del futuro, para evaluar si estos espacios se ajustan de manera flexible y pueden contribuir a una reducción del consumo energético y a un aumento en el confort del usuario. El objetivo es que los empleados obtengan control individual sobre la temperatura (calefacción de escritorio), enfriamiento (ventiladores) e iluminación (brillo y color) en su propio espacio de trabajo. Con la ayuda de las experiencias adquiridas en ING y Sodexo, que actuaron como un ‘laboratorio viviente’, el concepto se ha materializado en un producto listo para el mercado, aplicado en el Light Campus Amersfoort.

Funcionamiento y control de las luminarias IoT

Las luminarias IoT en red forman una infraestructura de alto rendimiento a la que se pueden agregar servicios basados en la localización de forma personalizada. Esto significa máxima flexibilidad y seguridad futura para los clientes. Su tecnología se compone de una baliza instalada en un punto fijo que emite una señal bluetooth continua en el rango de baja energía. Gracias a los dispositivos móviles, como los teléfonos inteligentes, se puede calcular la posición de los receptores en función de la señal del bluetooth, lo que permite activar varias aplicaciones y acciones específicas.

En la aplicación de navegación, se almacena un plano digital del edificio que marca las posiciones exactas de todas las balizas, cada una de ellas dispone de una huella digital única. Una vez que un usuario ingresa el rango de emisión de una de ellas, la aplicación del teléfono inteligente del usuario reconoce la baliza que emite la señal.

Trilux Light Campus Amersfoort es un lugar para inspirarse, reunirse y compartir conocimientos.
Trilux Light Campus Amersfoort es un lugar para inspirarse, reunirse y compartir conocimientos.

Mediante la triangulación, en la que se considera la intensidad de señal de varias balizas para el posicionamiento exacto, la ubicación se puede determinar con precisión dentro de un rango de 2 m. A través del plano de planta, la aplicación puede llevar al usuario a cualquier destino dentro del área de navegación.

Por otro lado, Light Campus dispone de varios sensores dispersos por todo el edificio que recopilan datos sobre la intensidad de la luz, la calidad del aire y la presencia. Además, todas las luminarias están conectadas a través de Dali, el sistema de gestión de luz LiveLink de Trilux. Los controladores inteligentes recopilan todo tipo de datos de luminarias a través de LiveLink Cloud.

Publicado en: Instalaciones Etiquetado como: Edificios Inteligentes, Eficiencia Energética, Iluminación, IoT (Internet de las Cosas), Luminaria, Sistema de Evacuación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • KNAUF
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • CARRIER
  • CIAT
  • Ursa
  • Gresmanc Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Jung Electro Ibérica
  • 3DModular
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Hisense
  • BMI
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar