CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » La bodega de Protos en Peñafiel incorpora una gran cubierta vegetal de Danosa

La bodega de Protos en Peñafiel incorpora una gran cubierta vegetal de Danosa

Publicado: 29/06/2020

La bodega de Protos en Peñafiel (Valladolid), comprometida cada vez más por la eficiencia y sostenibilidad de sus instalaciones, ha contado con la asistencia técnica de Danosa para todos los detalles constructivos de impermeabilización, drenaje y protección de sus instalaciones, donde además se ha añadido una gran cubierta vegetal.

Las cubiertas abovedadas incorporan un entramado de madera laminada.
Las cubiertas abovedadas incorporan un entramado de madera laminada.

Para este proyecto, a las características del terreno había que sumar el diseño de una impermeabilización y aislamiento que albergase además una inmensa cubierta vegetal.

Según indica Danosa, gracias a esta cubierta vegetal se han conseguido unos niveles muy elevados de eficiencia energética y por tanto la reducción del consumo energético de las instalaciones.

Características de la cubierta vegetal

La inmensa cubierta ajardinada, de más de 20.000 m2, albergará de forma pionera en España un viñedo para conseguir una integración paisajística completa en la localidad de Peñafiel.

La estructura, de hormigón armado, tiene una configuración constructiva que potencia la transmisión térmica con el terreno, la reducción del impacto de la radiación solar y las condiciones climáticas extremas a lo largo de los ciclos día/noche y estacionales. La cubierta protege de la radiación solar directa a las superficies vidriadas de fachada que se retranquean en un módulo estructural de 9 m en la orientación sur, 18 m en la orientación este, y son protegidas por una celosía en la oeste.

A su vez, la cubierta abovedada está protegida exteriormente por una capa de piezas cerámicas de gran formato perforadas en su sección y flotantes respecto a clima solera del entramado de madera laminada. Esta capa de piezas cerámicas absorbe la radiación solar directa, calor que se difundirá mediante la ventilación en las cavidades internas de la pieza y la cámara de aire. De esta forma se minimizará la posible difusión de este calor, acumulado por radiación a la estructura del edificio. El pavimento en las superficies exteriores del nivel de elaboración funciona con el mismo principio.

La reducción del consumo de energía por parte de los sistemas de climatización se realiza mediante un sistema especial de gestión energética y utilizando agua del subsuelo, los restos de la antigua laguna, como parte integral de los sistemas de refrigeración.

Archivado en:Arquitectura Sostenible Etiquetado con:Aislamiento térmico, Cubierta, Eficiencia Energética

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • LafargeHolcim España
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain Building Glass
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Sika
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.

    Patrocinio Bronce

    • OTIS
    • BAXI
    • KNAUF
    • Danosa
    • Pinturas Montó
    • Trilux Iluminación
    • Onduline Materiales de Construcción
    • CARRIER
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • PLADUR
    • RENOLIT Ibérica SA
    • Knauf Industries
    • Grupo Puma
    • Thermochip
    • KÖMMERLING
    • VEKA
    • Armacell Iberia, S.L.U.
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • Genebre
    • Tejas Verea, S.A.U.
    • Soprema Iberia S.L.U.
    • Lunawood
    • HeidelbergCement Hispania
    • Schindler
    • Schlüter-Systems
    • CIAT
    • FINSA
    • Knauf Insulation
    • BREEAM España
    • habitissimo
    • BMI España

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta