CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » La Generalitat Valenciana presenta las ayudas para la regeneración urbana

La Generalitat Valenciana presenta las ayudas para la regeneración urbana

Publicado: 30/06/2020

El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana, Rubén Martínez Dalmau, presentó telemáticamente el 29 de junio la nueva convocatoria de las ayudas del Programa de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbana y Rural (ARRUR) y las novedades del Visor de Espacios Urbanos Sensibles de la Comunitat Valenciana (VEUS).

 Martínez Dalmau presentaba la nueva convocatoria de las ayudas ARRUR de forma telemática.
Martínez Dalmau presentaba la nueva convocatoria de las ayudas ARRUR de forma telemática.

La cuantía total de las ayudas para regenerar espacios urbanos asciende a 7 millones de euros, 1 millón más que el año anterior. De los 7 millones, 5 millones son aportación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y 2 millones de la Generalitat.

Criterio de vulnerabilidad e incorporación de pequeños municipios

El vicepresidente hizo hincapié en la introducción del criterio de vulnerabilidad en la actual convocatoria. Una de las principales novedades de esta segunda convocatoria, atendiendo así a la reivindicación de las localidades de menor tamaño, es que por primera vez los municipios menores de 20.000 habitantes podrán obtener hasta 6 puntos adicionales en función de su población.

A diferencia de otros programas del Plan Estatal de Vivienda, en el Programa ARRUR los ayuntamientos gestionan actuaciones integrales en ámbitos previamente delimitados, que pueden incluir obras de rehabilitación de edificios y viviendas, la adecuación de espacios públicos y la construcción de edificios o viviendas en sustitución de otros demolidos.

Las subvenciones serán de hasta 3 millones de euros para municipios con más de 50.000 habitantes, hasta 2 millones de euros para municipios de entre 50.000 y 10.000 habitantes, y hasta 1 millón de euros para municipios de menos de 10.000 habitantes.

Actualización del Visor de Espacios Urbanos Sensibles

Otra de las novedades de esta edición es la versión actualizada del VEUS, un visor que funciona como una herramienta de diagnóstico para la identificación de áreas con desigualdades y por tanto muy útil para la evaluación de las propuestas que se reciban. Fue creado en 2016 como herramienta de diagnóstico y análisis de la Comunitat Valenciana para detectar las áreas cuyas dimensiones socio-económicas, residenciales y socio-demográficas son menores a la media del conjunto del territorio.

La actualización del VEUS, que ya fue objeto de una revisión en 2018, incluye ahora una serie de mejoras encaminadas a dotar al visor de una mayor fuerza en los datos y una mejor usabilidad. Se han establecido cuatro tipologías de vulnerabilidad: integral, polivulnerabilidad media, polivulnerabilidad baja y vulnerabilidad residual; mientras que la anterior versión incluía tres.

La incorporación de nuevos factores estadísticos sirve para acentuar el carácter social de la herramienta, factores relativos al despoblamiento, el riesgo de pobreza o la mortalidad.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Planificación Ecológica, Regeneración Urbana, Vivienda Asequible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Molins
  • Hisense
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • Faveker
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Siber
  • Danosa
  • Grupo Construcía
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Tecnalia
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más