CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » LafargeHolcim desarrolla una gama de morteros secos para impresión 3D

LafargeHolcim desarrolla una gama de morteros secos para impresión 3D

Publicado: 10/07/2020

La compañía fabricante de materiales de construcción sostenibles LafargeHolcim ha creado una gama de morteros especiales, denominada Tector 3D Build, diseñada específicamente para su procesamiento y aplicación en la impresión de elementos constructivos en 3D.

morteros lafargeholcim
Este sistema de construcción en 3D reducirá los costes de producción y los tiempos de ejecución y conseguirá aumentar la producción de energía renovable en un 33%, a la vez que disminuye la huella de CO2.

Este producto ha sido desarrollado en un proyecto para la industria eólica en el que, junto a otros socios como GE Renewable Energy y COBOD, han diseñado materiales específicos para la construcción de aerogeneradores de 200 m de altura por impresión en 3D. Paralelamente, la compañía trabaja para aplicar la tecnología desarrollada en proyectos residenciales.

Desarrollo de Tector 3D Build

LafargeHolcim España, a través de su planta y laboratorio de morteros de Hellín (Albacete) y en colaboración con el Centro de Investigación del Grupo en Lyon, ha trabajado en el desarrollo de fórmulas que permiten crear un producto lo más ajustado posible a las necesidades de este proyecto, aportando una resistencia mayor y manteniendo la facilidad de uso y la consistencia adecuada para poder ser impreso mediante técnicas de robótica. Con este nuevo producto, se podrán desarrollar aerogeneradores de gran altura (200 m) y mejorar así la capacidad de producción energética.

Un aerogenerador tipo de 5 MW a 80 m de altura es capaz de generar, anualmente, 15,1 GWh, pero gracias al empleo de este mortero especial, el mismo molino elevado a 160 m, podría llegar a generar 20,2 GWh, consiguiendo aumentar así la producción de energía renovable en un 33%.

Beneficios de la impresión 3D

Entre los beneficios de este sistema de construcción en 3D destaca la reducción de los costes de producción y de los tiempos de ejecución, ya que posibilita impresión de una base de altura variable directamente en el lugar en el que se ubicará el aerogenerador. Desde el punto de vista medioambiental, estas turbinas eólicas de gran altura permitirán acelerar el acceso y el uso de energías renovables en todo el mundo, aumentar la producción a la vez que reducir la huella de CO2 de la producción de energía.

Tector 3D Build es una gama de morteros secos que aporta velocidad en la impresión 3D y reduce la generación de residuos, contribuyendo así a una construcción más sostenible. Entre sus características destaca su versatilidad, ya que se puede orientar tanto para la construcción de infraestructuras como en el ámbito residencial.

Impresión 3D en construcción

LafargeHolcim ha señalado que paralelamente a este proyecto están orientando Tector 3D Build hacia el sector residencial gracias a una colaboración con la startup A3D, para la impresión de módulos prefabricados destinados a la edificación individual y colectiva, y que esperan que sea todo un éxito.

Ya en el año 2014, LafargeHolcim comenzó a trabajar en el proyecto 3DCONS, cuyo objetivo era introducir la impresión 3D en la industria de la construcción, tanto en el ámbito de la obra nueva como de la rehabilitación y restauración de patrimonio.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • BMI
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Ursa
  • Finsa
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • 3DModular
  • Jung Electro Ibérica
  • Molins
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar