CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El IDAE y las comunidades autónomas trabajan para el buen desarrollo del PREE

El IDAE y las comunidades autónomas trabajan para el buen desarrollo del PREE

Publicado: 15/09/2020

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) se pone a disposición de las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla para impulsar conjuntamente el buen desarrollo y aprovechamiento de todos los recursos disponibles del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios PREE.

El programa PREE, aprobado mediante real decreto el pasado 4 de agosto, subvenciona entre el 15% y el 35% del coste de la rehabilitación energética.
El programa PREE, aprobado mediante real decreto el pasado 4 de agosto, subvenciona entre el 15% y el 35% del coste de la rehabilitación energética.

El PREE destinará 300 millones de euros para ayudas directas a actuaciones de mejora de la eficiencia energética en edificios construidos antes de 2007, como puede ser la mejora de la envolvente térmica del edificio o la sustitución de antiguas calderas por opciones renovables, como la energía solar o la geotermia.

Convocatorias y tipos de actuaciones

A las convocatorias que publique cada región se podrán presentar comunidades de propietarios, comunidades de energías renovables y comunidades ciudadanas de energía, propietarios individuales de edificios, sean personas físicas o jurídicas, agrupaciones de propietarios de edificios, empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios, empresas o proveedores de servicios energéticos, y entidades locales.

El programa PREE contempla tres tipos de actuaciones: envolvente térmica y arquitectura bioclimática; sustitución de equipos de calefacción, climatización y producción de agua caliente sanitaria por otros que utilicen energías renovables y, en tercer lugar, iluminación en el sector terciario.

La fecha límite de presentación de solicitudes vendrá marcada por cada región en su respectiva convocatoria. En todo caso, nunca podrá ser posterior al 31 de julio de 2021.

Inicio de las tramitaciones

Durante la reunión consultiva celebrada la pasada semana se acordaron criterios interpretativos comunes en relación con la aplicación de las bases de la convocatoria en el ámbito de la Comisión Consultiva de Ahorro y Eficiencia Energética, órgano colegiado de coordinación de este programa de ayudas. Todas las comunidades han iniciado la tramitación de sus convocatorias, por lo que se estima que se podrán cumplir con los plazos previstos para su publicación.

El IDAE ha señalado que esta línea de ayudas quiere ser el comienzo de una progresiva incorporación de los fondos europeos destinados a la reconstrucción económica verde.

Los 300 millones del presupuesto del PREE pueden ser ampliados con nuevas asignaciones del Fondo Nacional de Eficiencia Energética, como de otros instrumentos de financiación que adjudiquen partidas al IDAE. Además, el PREE podrá ser cofinanciado con aportaciones del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y, en su caso, con las que pudieran establecerse en otros instrumentos y programas de la Unión Europea destinados a la recuperación económica frente a la crisis sanitaria del COVID-19.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Certificacion Energética, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Solar, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Orkli
  • Finsa
  • Siber
  • Jung Electro Ibérica
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • 3DModular
  • Ursa
  • Schlüter-Systems
  • BMI
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar