CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Ideas arquitectónicas y sostenibles en el Campus Internacional Ultzama

Ideas arquitectónicas y sostenibles en el Campus Internacional Ultzama

Publicado: 21/09/2020

La pasada semana tuvo lugar la cuarta edición del Campus Internacional Ultzama con la participación de 14 alumnos de arquitectura procedentes de distintas universidades de España, Portugal e Italia bajo el lema ‘Humanizar la ciudad’. En esta edición de esta escuela para universitarios los participantes debían diseñar para Nasuvinsa dos anteproyectos: uno para la hipotética rehabilitación y uso del Palacio de Mendillorri, en Pamplona; y otro para el desarrollo de un edificio de viviendas de construcción industrializada.

EL PALACIO DE MENDILLORRI Y UN CUBO DE LA INNOVACIÓN DE SARRIGUREN, OBJETO DE ESTUDIO DEL CAMPUS ULTZAMA 2020
El resultado de los talleres quedará posteriormente recogido en un documento para posibles desarrollos de Nasuvinsa.

El Campus Ultzama, promovido por la Fundación Arquitectura y Sociedad y la sociedad pública Nasuvinsa, con la colaboración de la Fundación Arquia, es una escuela para universitarios de arquitectura procedentes de distintos países que durante una semana llevan a cabo dos talleres de trabajo habilitados en las instalaciones del Centro Equestre de la localidad de Zenotz. En estos talleres los alumnos reflexionan, aportan respuestas arquitectónicas innovadoras y desarrollan anteproyectos a modo de concurso de ideas sobre parcelas reales y programas propuestos por Nasuvinsa, sociedad sobre la que luego revierte este conocimiento y experiencia.

En esta cuarta edición, la sociedad pública de vivienda Nasuvinsa ha requerido a los grupos de estudiantes que aporten ideas arquitectónicas sobre una hipotética rehabilitación y propuesta de uso del Palacio de Mendillorri y que simulen, asimismo, un proyecto para edificar uno de los cubos de la innovación que en su día se contemplaron instalar en el boulevard de Sarriguren.

Palacio de Mendillorri y viviendas industrializadas

En esta edición se ha propuesto una intervención integral en el Palacio de Mendillorri para su uso como edificio residencial con unidades habitacionales de diferente tamaño para situaciones de emergencia y zonas y servicios de uso común.

El otro proyecto se centra en el desarrollo de uno de los cubos de la innovación en Sarriguren para un edificio de viviendas de construcción industrializada, destinado a jóvenes creadores, artistas o artesanos. La vivienda industrializada consiste en el diseño y construcción de espacios residenciales mediante módulos personalizados a los objetivos y funciones de cada promoción.

Con estos dos proyectos básicos de diseño, Nasuvinsa propone que el alumnado y profesorado reflexionen y trabajen, en el contexto de la promoción de vivienda pública de alquiler, sobre planteamientos de edificios y espacios arquitectónicos que favorezcan la convivencia y la integración social, dirigidos especialmente a colectivos con necesidades específicas como las personas mayores de 65 años y las personas jóvenes.

Arquitectura innovadora y sostenible

En este concurso de ideas también se pide a los participantes que contemplen la incorporación de procesos de industrialización y de edificación sostenible en edificios residenciales de promoción pública, con el objetivo de avanzar hacia una arquitectura y una ciudad de mayor calidad.

La escuela de verano ha centrado este año su actividad en el doble objetivo de aportar y desarrollar soluciones arquitectónicas que den respuesta a las necesidades y nuevos modos de habitar y de convivencia que están emergiendo en la sociedad actual, con especial atención a los requerimientos de colectivos como las personas mayores y jóvenes, así como también abordar la incorporación de procesos de construcción innovadores e industrializados y más respetuosos con el medio ambiente.

El resultado de estos dos talleres quedará posteriormente recogido en un documento que se trasladará a Nasuvinsa para su posible utilización en posteriores desarrollos reales de los proyectos, como ha sucedido en anteriores ediciones.

Archivado en:Arquitectura Sostenible Etiquetado con:Diseño Arquitectónico, Rehabilitación Energética, Sistema Constructivo

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • LafargeHolcim España
  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Saint-Gobain Building Glass
  • Sika
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Tecnalia

    Patrocinio Bronce

    • Grupo Puma
    • Pinturas Montó
    • RENOLIT Ibérica SA
    • Schindler
    • KNAUF
    • FINSA
    • Lunawood
    • Trilux Iluminación
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • OTIS
    • Genebre
    • habitissimo
    • CARRIER
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • CIAT
    • Thermochip
    • Schlüter-Systems
    • Knauf Industries
    • KÖMMERLING
    • Tejas Verea, S.A.U.
    • VEKA
    • PLADUR
    • Knauf Insulation
    • Danosa
    • HeidelbergCement Hispania
    • Lignum Tech
    • Schneider Electric
    • Soprema Iberia S.L.U.
    • BREEAM España
    • Onduline Materiales de Construcción
    • Armacell Iberia, S.L.U.
    • BMI España
    • BAXI

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta