CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Encuentros virtuales de WGBC en la Semana Mundial de la Edificación Sostenible

Encuentros virtuales de WGBC en la Semana Mundial de la Edificación Sostenible

Publicado: 23/09/2020

Esta semana se celebra la World Green Building Week, la Semana Mundial de la Edificación Sostenible. Del 21 al 25 de septiembre de forma coordinada en los 70 GBC de todo el mundo, World Green Building Council (WorldGBC) organiza la undécima edición de esta campaña, que este año quiere instar a los líderes gubernamentales y empresariales a priorizar los edificios neutros en emisiones de carbono.

El 24 de septiembre GBCe presentará las novedades que incorpora la nueva versión de la herramienta de certificación VERDE.
El 24 de septiembre GBCe presentará las novedades que incorpora la nueva versión de la herramienta de certificación VERDE.

A lo largo de toda la semana tendrán lugar más de 175 eventos para llamar la atención sobre la necesidad de que el sector de la edificación dé un viraje completo hacia la sostenibilidad y la descarbonización del parque edificado. La mayoría de estos eventos virtuales se celebrarán a una misma hora local, las 11 de la mañana, para que los interesados puedan asistir a varias convocatorias sobre edificación sostenible.

Propuestas de GBCe

Para la presente edición, GBCe ha diseñado una serie de encuentros virtuales buscando la conexión de los edificios sostenibles con las personas, el planeta y la prosperidad económica.

Según Dolores Huerta, secretaria técnica de GBCe, “el tema elegido este año nos ha inspirado a celebrar eventos de interés no solo para los profesionales del sector sino para toda la ciudadanía: la vertiente social de los desarrollos urbanos, la necesidad de medir y certificar la sostenibilidad de los edificios o la recuperación económica pos-COVID-19 vinculada a la sostenibilidad y el empleo verde son algunos asuntos sobre los que vamos a debatir en las tres mesas redondas que hemos organizado para esta semana”.

El martes 22 de septiembre se presentó el informe sobre 'El valor social de los desarrollos urbanos'. En el siguiente encuentro, programado para el 24 de septiembre, Paula Rivas, directora técnica de GBCe, presentará las novedades que incorpora la nueva versión de la herramienta de certificación VERDE, en vigor desde el 21 de septiembre.

Esta versión de VERDE se adapta al nuevo Código Técnico de la Edificación e introduce diversos cambios teniendo presente la emergencia climática y las necesidades que el COVID-19 ha puesto de manifiesto. Entre otras novedades, se favorecen los espacios para las personas, la comunicación y la conexión con la naturaleza, se tiene en cuenta la movilidad sostenible o se profundiza en la valoración del análisis de ciclo de vida de los materiales. La mesa redonda posterior ahondará en los tres puntos clave de la sostenibilidad (la economía circular, la rehabilitación y los aspectos sociales) y cuál es la respuesta de VERDE ante estos desafíos.

Presentación de la Alianza 'Rehabilitar el futuro'
La presentación de la Alianza 'Rehabilitar el futuro' tendrá lugar en la jornada del 25 de septiembre.

Por último, en la jornada del 25 de septiembre, Emilio Miguel Mitre, responsable de Relaciones Internacionales de GBCe, compartirá mesa con las entidades promotoras de la Alianza 'Rehabilitar el Futuro', Greenward Partners, Asociación 3e y ANESE.

Compromiso con los edificios neutros en carbono

Bajo el lema #ActOnClimate, este año la WGBW pondrá un énfasis especial en la necesidad de actuar de forma urgente para dar respuesta a los grandes retos y desafíos del sector, en línea con la emergencia climática y social que vivimos. Con esta campaña también se busca ser un escaparate para aquellos líderes que ya están en el camino del cambio para que muestren dónde, por qué y cómo están consiguiendo que los edificios sean neutros en emisiones de carbono.

La semana ha incitado a más de 100 organizaciones de todo el mundo a respaldar una declaración de llamada a la acción, para solicitar a todos los niveles de gobierno que implementen políticas y acciones concretas que aseguren un parque edificado 100% neutro en carbono para 2050, algo que ya exige la normativa europea.

Además, con la vista puesta en la COP26 en noviembre de 2021, una decena de nuevas organizaciones se ha comprometido a tomar medidas sobre los edificios cero emisiones mediante la firma del compromiso de Edificios Neutros en Emisiones de Carbono, dentro del proyecto Advancing Net Zero. Ya se han adherido 110 organismos entre empresas, instituciones, ciudades y regiones a esta iniciativa global que tiene como objetivo lograr la absorción del 100% del carbono producido por los edificios para 2050.

Archivado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificación Ambiental, Desarrollo Sostenible, Edificios Cero Emisiones, Reducción Emisiones CO2

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • LafargeHolcim España
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain Building Glass
  • Sika
  • Saint-Gobain ISOVER
  • MAPEI SPAIN, S.A.

    Patrocinio Bronce

    • Schlüter-Systems
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • Genebre
    • Schindler
    • PLADUR
    • Grupo Puma
    • BAXI
    • KÖMMERLING
    • Knauf Industries
    • Lunawood
    • Danosa
    • RENOLIT Ibérica SA
    • Knauf Insulation
    • HeidelbergCement Hispania
    • FINSA
    • OTIS
    • BREEAM España
    • VEKA
    • Onduline Materiales de Construcción
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • Trilux Iluminación
    • habitissimo
    • KNAUF

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más