CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Aprobado el reparto territorial de casi 20 millones en materia de clima, residuos y contaminación

Aprobado el reparto territorial de casi 20 millones en materia de clima, residuos y contaminación

Publicado: 29/10/2020

El Gobierno ha autorizado la distribución territorial de 19,8 millones de euros para actuaciones que contemplen la adaptación al cambio climático en el espacio urbano y periurbano, la mejora de la gestión de los residuos, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la protección del espacio natural y la biodiversidad de nuestro país.

biodiversidad
El objetivo del presupuesto aprobado es mejorar la gestión de residuos, la adaptación al cambio climático y la protección de la biodiversidad.

El acuerdo fue aprobado el pasado 21 de septiembre por el Consejo de Ministros, bajo un acuerdo con la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, el órgano de colaboración entre el Gobierno y las comunidades autónomas en materia ambiental.

En concreto, el Consejo de Ministros ha aprobado el reparto de fondos sobre las ayudas a la implementación de la política de residuos y el Plan de Impulso al Medio Ambiente (PIMA) de Residuos; las actuaciones correspondientes al PIMA Cambio Climático, la dotación para las actividades financiadas por el Fondo para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad y el reparto de fondos en Áreas de Influencia de los Parques Nacionales.

Ayudas para la adaptación al cambio climático

El principal objetivo del PIMA Cambio Climático es fomentar y apoyar la adaptación al cambio climático en el espacio urbano y periurbano, donde reside el 80% de la población española. Para ello, se han distribuido 9 millones de euros dirigidos a proyectos que potencien las sinergias entre las estrategias de adaptación y mitigación en la lucha contra el cambio climático a través de actuaciones piloto de carácter innovador y el desarrollo de proyectos e informes técnicos. Los beneficiarios de estos fondos serán entidades locales y municipios con un tamaño inferior a 100.000 habitantes.

Este PIMA se ha diseñado para facilitar las actuaciones en las ciudades que se recogen en el marco normativo del gobierno de clima y energía, el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (PLCCTE), el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) y en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Además, esta línea de actuación está destinada a aumentar el protagonismo de las soluciones basadas en la naturaleza para todo tipo de urbes.

Integración en la gestión urbanística

Algunas de las medidas que se llevarán a cabo con este presupuesto tendrán como objetivo la integración del cambio climático e infraestructura verde en la planificación y gestión urbanística, la adaptación de edificios públicos para prevenir el exceso de calor y mejorar la eficiencia energética o el aumento de la biodiversidad urbana y la mejora de los hábitats dentro de estas zonas.

También, en esta misma línea de actuación se recogen las ayudas al diseño e implantación de Zonas de Bajas Emisiones con el fin de mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. En este caso, los beneficiarios serán municipios entre 50.000 y 100.000 habitantes.

La territorialización de los fondos aprobados se ha llevado a cabo en función de proyecciones climáticas –concretamente, de las necesidades de refrigeración en cada territorio-, del número de municipios menores de 100.000 habitantes y de la población en municipios menores de 100.000 habitantes, estableciéndose un máximo de 1 millón de euros y un mínimo de 100.000 para cada administración autonómica.

Cerca de 6 millones para la gestión de residuos

También el Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de 5,87 millones de euros procedentes del PIMA Residuos y de las líneas presupuestas asignadas a la política de residuos con el objetivo de promover actuaciones que permitan mejorar la gestión de los residuos para avanzar en la consecución de los objetivos nacionales y comunitarios en esta materia y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al sector.

Entre las actuaciones para implementar la política de residuos que se financian se incluyen proyectos de compostaje doméstico y comunitario y para la utilización eficiente de biogás, y en el marco de la línea del PIMA Residuos se financian actuaciones de recogida separada de biorresiduos, instalaciones de compostaje y de recogida de aceite de cocina usado para producción de biodiesel.

Protección de la biodiversidad

Para las distintas líneas de actuación que contemplan la mejora en la protección del medio natural y de la biodiversidad se han movilizado un total de 5 millones de euros. Esta cifra se reparte en la conservación de varias especies en situación crítica, y la adaptación de tendidos eléctricos causantes de electrocución a las aves.

Por último, también se ha aprobado el reparto de otros 3 millones de euros para promocionar el desarrollo sostenible en las áreas de influencia socioeconómica de los 15 parques nacionales que componen la Red, formada por 169 municipios en los que viven alrededor de 1,5 millones de personas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión de Residuos, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Finsa
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Hisense
  • 3DModular
  • BMI
  • CARRIER
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Ursa
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Molins
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar